El MAS prevé descartar proyectos de censo 2023 y aprobar escaños

País
Publicado el 21/11/2022 a las 2h20
ESCUCHA LA NOTICIA

A un mes del paro indefinido en Santa Cruz, no se prevé una solución inmediata como se había anunciado con la aprobación de una ley de censo. Existen tres proyectos que se encuentran en la Comisión de Constitución de Diputados, dos presentados por la oposición que piden empadronamiento en 2023 no tienen apoyo del MAS; en tanto, el documento del partido azul, que no habla sobre la fecha, pero sí de la redistribución de escaños sería la que se apruebe.

El sábado, el Comité Interinstitucional cruceño y asambleístas opositores cerraron filas para exigir censo en octubre 2023, aspecto que fue desahuciado por el presidente de Diputados, Jerjes Mercado, el ala evista y los renovadores.

“Me parece una postura intransigente, porque en las comisiones técnicas ya se ha demostrado que no es factible hacerlo antes. Me parece una postura fuera de lugar”, dijo Mercado a Bolivia TV al ser consultado sobre la posición del Comité Interinstitucional.

Agregó que las preguntas del último cabildo de 13 de noviembre no tuvieron relación con censo 2023, por el contrario, se enmarcaron en lo que refiere el DS 2824, que establece el registro ciudadano nacional el 23 de marzo de 2024.

Proyecto del MAS

El documento que el bloque renovador del MAS presentó no trata sobre “elevar a rango de ley del DS 4824”, refiere que con base a los resultados del proceso censal del 23 de marzo 2024 se realizará la “redistribución de escaños legislativos”.

La diputada proyectista Deysi Choque, del MAS, confirmó este extremo al indicar que no se trata de ratificar fecha del censo, sólo de asegurar la distribución de los escaños con una ley complementaria.

Fuera de debate

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jauregui, en la red Erbol, ratificó su posición que la fecha del censo no está en debate, toda vez que ésta ya fue fijada por un decreto supremo.

“Normativamente no se puede hacer eso (cambiar fecha del censo), porque estamos tratando de un régimen competencial, pero sí podemos, bajo otra redacción, garantizar la preocupación de todos los sectores movilizados con la redacción del articulado único que también ha sido presentado por la bancada de Santa Cruz del MAS (redistribución de escaños)”, aseguró Jauregui.

Mal inicio

El jefe de Bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en Diputados, Enrique Urquidi, aseguró con esta posición “no se ve auspicioso”.

“Voy a empezar diciendo que aquí nos sentamos en esta mesa, pero solamente vamos a discutir en torno a lo que yo pienso y yo digo, creo que es el peor camino y la peor forma de iniciar y dar señales que la ciudadanía está esperando de parte de la Asamblea”, dijo en Erbol.

 

Ala dura del MAS no apoyará proyectos

El ala dura o evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantó que no apoyarán una ley del censo, debido a que ya existe un decreto supremo que establece la fecha de realización de la consulta nacional, además de sostener que hay disidentes que pactaron con la oposición.

“Los diputados del MAS que somos leales a nuestro instrumento no nos vamos a prestar (a votar por la ley del censo), quizás algunos disidentes que han hecho acuerdos con la oposición, con Creemos, ahora tienen que pagar esos favores”, dijo la diputada Gladys Quispe, identificada como evista.

Sin embargo, el presidente de Diputados, Jerjes Mercado, aseguró que se aprobará la normativa en esta jornada y que se viabilizará en el Senado.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000 danzarines y músicos en la ciudad de La Paz,...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...