Piden informe a Mayta sobre Silala y Morales apunta a Choquehuanca

País
Publicado el 06/12/2022 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el recurso hídrico del Silala, la alianza Comunidad Ciudadana (CC) planteó un informe oral al canciller Rogelio Mayta para conocer los pormenores de la defensa de los intereses de Bolivia y por qué se modificó el fondo de la demanda. En tanto, el expresidente Evo Morales busca desligarse de la responsabilidad en el tema del Silala y ayer arremetió contra el vicepresidente David Choquehuanca, su excanciller.

Morales, a través radio Kawsachun Coca, dijo que Choquehuanca habría manifestado que ganaría la demanda marítima y que incluso esperaba que iba a ser más sencillo ganar la contrademanda boliviana a Chile, por las aguas del Silala

“El compañero Choquehuanca dijo: ‘Presidente, yo sólo voy a estar hasta diciembre de este año. Hasta diciembre voy a dejar a Bolivia con el mar’. Algunos nos hemos reído, ¿quién le habrá metido en la cabeza que íbamos a ganar esa batalla?, más rápido vamos a ganar. Es más fácil que el tema del mar”, recordó Morales.

El 23 de marzo de 2016 Morales dijo que “he instruido a Diremar que estudie las alternativas jurídicas para asumir la defensa de nuestras aguas del Silala ante las instancias internacionales competentes”.

Asimismo, el 26 de marzo de ese año, el exmandatario acusó a Chile de no haber querido resolver este conflicto y agregó que ese país debe reconocer que “está robando aguas del departamento de Potosí”.

Informe

“Ese fallo tiene varios problemas que no han sido explicados oportunamente. Hemos trabajado tanto con la bancada de Potosí y Comcipo (Comité Cívico Potosinista) en estos días, para presentar un informe y pedir que el Canciller (Rogelio Mayta) venga y explique qué es lo que ha pasado con este fallo”, anunció el exdiplomático y actual diputado por CC Gustavo Aliaga.

En conferencia de prensa, el asambleísta nacional de oposición sostuvo que durante el tiempo que duró el proceso “no se informó nada sobre la demanda y más aún por qué se cambió el fondo de la defensa boliviana”.

“El corazón de la demanda ha sido modificado arbitrariamente. Nunca hemos sabido en qué momento de los seis años del juicio que nos instauró Chile, por qué se modificó, cuándo se volvió río, en qué momento Bolivia le pidió permiso a alguien o el Gobierno de Evo Morales le pidió licencia para modificar el corazón de la demanda boliviana y nos enteramos posteriormente de manera arbitraria”, cuestionó el legislador.

Aceptación

El exprefecto de Potosí Sergio Medinaceli, en contacto con Fides, señaló que en este proceso con el transcurrir del tiempo “Bolivia se allana a lo que dice Chile”, es decir, acepta que las aguas del Silala son un río de aguas internacionales, que por tanto su uso es responsable y equitativo.

“No es La Haya la que determina algo que nosotros no quisimos; Bolivia, a través del cambio y al haberse allanado a la propuesta de Chile, Bolivia es la que cambia de opinión y le da la razón a Chile”, indicó.

En medio de toda esta situación, Comcipo conformará un equipo jurídico para buscar llevar adelante un “juicio de responsabilidades” contra el exmandatario Morales por el delito de traición a la patria.

Para ello conformará un equipo jurídico e incluirá en el juicio al gabinete de ministros. La reunión está prevista para el 14 de diciembre.

 

Morales merece juicio de corte

El diplomático y exembajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Jaime Aparicio sostiene que “corresponde un juicio de responsabilidades a Evo Morales por el Silala y que es la segunda derrota y fracaso de Bolivia en La Haya. Es una muestra la irresponsabilidad, negligencia e improvisación del gobierno de Morales en el manejo de la política exterior con fines de perpetuarse en el poder”. El fallo de la CIJ afirma que en la evolución del proceso ha desaparecido el objeto de la demanda debido al reconocimiento de Bolivia de que el Silala es un curso de agua internacional. “CIJ desestima cuestiones hipotéticas como la de ‘aguas artificiales’”, señala en su Twitter.

 

Solicitarán una auditoría a todo el juicio en La Haya

Para determinar responsabilidades en este fallo adverso en La Haya por las aguas del Silala, el exprefecto de Potosí Sergio Medinaceli manifestó la necesidad de que la Contraloría realice una “auditoría integral” al proceso desarrollado que desembocó en un resultado adverso.

“Hay que hacer una auditoría para buscar, encontrar o desechar responsabilidades administrativas, ejecutivas, civiles o penales, porque no se puede dejar de lado dos hechos importantes: uno, el cambio de estrategia, cuando se decía que esas aguas eran de soberanía nacional, y, dos, el hecho de que hemos gastado más de 18 millones de dólares e incluso recursos económicos que no hemos recibido”, afirmó.

Sobre la afirmación de Morales respecto a que su entonces canciller David Choquehuanca (actual Vicepresidente) le dijo que era fácil ganar, Medinaceli refiere que son palabras de un “hombre que no es totalmente formado”.

“Haciendo mención a lo que dice Evo Morales, creo que al principio ha dicho que ha ganado y ahora culpa a David Choquehuanca. Son pues rabietas que tiene, considerando que no es un hombre totalmente formado. (...) Yo creo que nunca ha entendido el tema, porque ahora culpa a otros de lo que ha hecho”, aseguró.

Reiteró que se tiene que saber por qué se cambió de parecer en medio juicio.

Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.