Casos de Covid-19 suben en 119% y prevén pico de contagio a fin de mes

País
Publicado el 20/12/2022 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los contagios de coronavirus en Bolivia mantienen su ascenso exponencial y aumentaron 119 por ciento respecto a la semana pasada, por lo que se prevé que el pico de la sexta ola de la pandemia se registre entre la última semana de diciembre y la primera semana de enero.

El director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, señaló que los casos seguirán en ascenso por las diferentes actividades usuales en esta época del año, el movimiento comercial, las fiestas y las actividades sociales, y se prevé que el pico máximo de esta ola de la pandemia llegue a fin de mes o en la primera semana de enero.

Pidió a la población protegerse de la enfermedad con la vacuna anticovid, que está disponible en todos los establecimientos de salud del país.

Señaló que la cobertura de inmunización continúa siendo baja en el país, por lo que recordó que la vacuna anticovid ayuda a protegerse de la enfermedad, y, ante un contagio, los síntomas serán leves y sin complicaciones.

Exhortó a los padres de familias a llevar a sus hijos a vacunarse, ya que es el grupo etario con menor cobertura de vacunas.

Santa Cruz, con más casos

Por sexta semana consecutiva, los casos de Covid-19 tienen su punto principal de incremento en el departamento de Santa Cruz, donde se reportaron 9.946 positivos, que representa el 75 por ciento del total nacional que llegó a 13.289.

“Esta semana se han reportado 13.289 casos, son 7.210 casos más que la semana pasada, significando esto un incremento a nivel nacional de 119 por ciento respecto a la semana anterior. Esta semana se registran 13 decesos. Es la sexta semana de incremento de casos en el marco de la sexta ola epidemiológica”, señaló el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

La presencia de las subvariantes BQ.1 y la BQ 1.1 de la ómicron es uno de los factores que impulsa el incremento de casos porque es altamente transmisible.

De acuerdo con el Ministro, Santa Cruz reportó la mayor cantidad de personas contagiadas con el virus, y en menor medida el resto de los departamentos, aunque aún se mantienen por debajo de los picos alcanzados en las anteriores cinco olas.

Los datos muestran que, en la semana epidemiológica 50, Santa Cruz registró 9.946 casos nuevos; Cochabamba, 1.248; La Paz, 1.062; Chuquisaca, 290; Pando, 281; Tarija, 178; Beni, 143; Oruro, 96, y Potosí, 45.

Auza señaló que “cada uno de los nueve departamentos ha incrementado sus casos” y que las cifras muestran un “elevación relativa”.

No obstante, indicó que el país no está en la misma situación por la que atravesó en la primera ola, cuando el porcentaje de letalidad estaba en 6,2 por ciento, porque la estrategia de contención de la pandemia dio buenos resultados reduciendo el índice a 2,7 por ciento en las segunda y tercera ola, al 0,7 por ciento  en la cuarta ola y al 0,1 por ciento  en la quinta, cifra que se mantiene hasta el momento.

 

Medidas de contención

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que, apenas se inició la sexta ola, el Gobierno nacional convocó a los directores de los nueve servicios departamentales de salud para definir una estrategia de monitoreo de los casos, los mecanismos de aislamiento y el tratamiento de las personas contagiadas.

Además, se dotó a todas las regiones de medicamentos, insumos de bioseguridad, las pruebas diagnósticas y también las vacunas anticovid para toda la población.

“No hay una alta demanda de las unidades de terapia intensiva respecto a la Covid-19, de a poco estamos aprendiendo a convivir con la patología”, sostuvo el Ministro.

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...