Analistas infieren que primó lo político sobre lo administrativo en Santa Cruz

País
Publicado el 07/03/2023 a las 6h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Analistas manifestaron que lo político se antepuso a lo administrativo en la aprobación de la Ley de Ausencia Temporal en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz. La norma faculta a Luis Fernando Camacho a gobernar desde el penal de Chonchocoro, en el departamento de La Paz.

La politóloga María Teresa Zegada señaló que la medida fue “políticamente” acertad, ya que dará certidumbre a la población cruceña sobre el respeto a su voto y evitará cualquier tipo de desborde social.

Mantener a Camacho en su cargo, aunque a distancia, es útil en términos políticos, puesto que se mantiene a una autoridad legítima y legalmente constituida, aunque no esté presencialmente en su lugar de trabajo. Sería muy complejo que se elija a una autoridad interina que no tenga el respaldo del voto popular que tuvo Camacho, porque es fundamental respetar la soberanía popular, dijo Zegada. “Si bien, por un lado, está la lógica política y, por otro, la legislativa, hay momentos en que se entremezclan o una se superpone a la otra”, sostuvo la politóloga.

Para la politóloga, es importante generar un clima de tranquilidad, luego de los conflictos sociales y políticos arrastrados desde 2022, con el tema de censo y por la detención de Camacho. “La tensión persiste; hay un apronte desde Santa Cruz hacia el Gobierno por lo que se ve limitado a intervenir de manera más directa en esta decisión”, señaló.

Dijo que la fortaleza política de Camacho está en el respaldo popular que tiene y, por eso, tratan de mantener su autoridad a pesar de las dificultades reales. Sin embargo, ve un costo administrativo en la gestión de la gobernación.

El analista y exsenador Carlos Borth coincidió con Zegada y mencionó que es indiscutible que se registren dificultades para conducir el órgano de desarrollo departamental desde Chonchocoro. Se refirió a la demora en, por ejemplo, la promulgación de leyes, la emisión de decretos departamentales, licitaciones, contratos y un sinfín de trámites que deben viajar desde Santa Cruz hasta La Paz.

Además, alertó de riesgos por la dependencia en los mandos subalternos que serían los filtros del gobernador por su dificultad de contar con toda la información respecto a los documentos que le llevan. “Por su propia seguridad jurídica debería analizar con más cuidado su permanencia en el cargo en las condiciones en las que se encuentra”, alertó.

 

Bancada del MAS anuncia medidas

Desde la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) ratificaron el rechazo a la norma y adelantaron procesos por incumplimiento de deberes a los asambleístas que aprobaron la ley.

El asambleísta Clemente Ramos señaló que no descartan acudir al Tribunal Constitucional Plurinacional para la revisión de la ley.

Insistió en la vulneración del Estatuto Autonómico con una ley que anula la figura jurídica del vicegobernador, quien es elegido democráticamente en las urnas.

Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza endureció los controles sobre las familias "antivacunas": los padres...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...