Casos de dengue bajan en el país, pero el índice de contagio aún no es controlable

País
Publicado el 07/03/2023 a las 6h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Si bien se registró la disminución de casos de dengue en el país, las unidades de terapia intensiva (UTI) y las unidades de cuidados intensivos (UCI) aún se encuentran ocupadas en su totalidad en las ciudades más afectadas por la epidemia como Santa Cruz, informó ayer el gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Erick Hurtado.

Los casos de dengue en Bolivia supera los 12.900 y los fallecidos hasta ayer eran 41.

En el caso de Santa Cruz, existe un registro promedio de 145 casos por día, lo que significa el 22 por ciento de incidencia en la enfermedad, cifra que se encuentra lejos del porcentaje controlable, que es del 15 por ciento, explicó Hurtado.

El grupo etario más afectado por el dengue es de los menores: de los 41 decesos registrados hasta ayer, 23 son niños entre los tres meses y los 11 años.

En los últimos tres días fallecieron dos niños por dengue grave; el sábado falleció un bebé de ocho meses que tenía síntomas de dengue. El niño llegó desde Santa Cruz y, tras presentar fiebre alta, fue derivado a un hospital el Colcapirhua.

Sin embargo, la salud del niño no mejoraba y fue trasladado de urgencia hasta el Hospital del Niño, ahí sufrió un choque séptico y falleció.

En el departamento de Santa Cruz, otro niño de apenas un año no resistió a la enfermedad y murió ayer en la mañana. El menor llevaba varios días internado sin presentar mejoría y los médicos le habían dado pocas esperanzas de vida. Según su familia, el dengue le había ocasionado muerte cerebral y dos paros cardiacos.

La epidemia de dengue está golpeando a los niños, que llegan con cuadros graves de la enfermedad.

Minga

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, ratificó el descenso de casos y lo atribuyó a las mingas realizadas en las ciudades más afectadas por el dengue,

Aseguró que el 80 por ciento de resultado favorable contra la enfermedad es la limpieza de todos los domicilios, posteriormente viene la fumigación.

Lamentó que los vecinos no asuman la responsabilidad del autocuidado y esperen que sean los funcionarios quienes vayan a limpiar sus casas. Mencionó que es común la demanda de fumigación, pero no es efectiva si antes no se erradican los criaderos y si no retira la maleza.

 

Cuidado riguroso

El personal de Salud insiste en la necesidad de asumir los cuidados rigurosos con los menos enfermos de dengue grave porque pueden descompensarse de un momento a otro.

Deben tomar en cuenta la siguientes señales de alarma:

- Dolor o sensibilidad en el estómago.

- Vómitos.

- Sangrado por la nariz o las encías.

- Vómitos con sangre o sangre en las heces.

- Sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.

- Disminución de plaquetas.

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...