Abogados denuncian conspiración contra iniciativa para cambiar justicia

País
Publicado el 21/03/2023 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los juristas independientes que promueven la iniciativa ciudadana de la reforma judicial a través de un referendo denunciaron este lunes que este proyecto es objeto de “conspiración” de representantes del Ministerio de Justicia, del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Legislativo, pero afirmaron que la recolección de firmas se mantiene y se anuncia para el 26 de marzo una jornada denominada “El Firmazo”.

En los últimos días, el titular de Justicia, Iván Lima; el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y asambleístas del oficialista MAS que promueven reglamento para convocar a elecciones judiciales “desahuciaron” la movilización ciudadana, al afirmar que no alcanzaría el tiempo.

“Las declaraciones del Presidente del TSE (son) absolutamente impertinentes. Nos ha dado cuenta de que seguimos, no sé si llamarla conspiración o frente a una acción del Estado en contra de esta cruzada nacional ciudadana”, señaló en conferencia de prensa el abogado Juan del Granado.

“No sabemos realmente si eso puede avanzar en el curso de este año, lo veo difícil y no es que esté en contra del proyecto ni mucho menos, pero lo veo bastante difícil”, sostuvo anteriormente el

Presidente del TSE.

A su vez, Lima refirió que “esta iniciativa va a significar una aplicación en 2029, salvo que los juristas y algunos actores políticos quieran prorrogar a las actuales autoridades (...) la posición del país y el país quiere que estos señores se vayan el 31 de diciembre (de este año)”.

Boicot desde el Gobierno

Junto a Del Granado, los abogados José Antonio Rivera, Kathia Saucedo, Audalia Zurita, Carlos Derpic y Marcelo Fernández dieron a conocer siete puntos que demuestran el boicot desde el Gobierno a esta iniciativa ciudadana.

Demoras

Esta iniciativa enfrentó “la injustificada demora en aprobación de iniciativa y preguntas propuestas para referéndum popular; el plazo de 90 días comprendía el tiempo para impresión de libros de adhesión; requisito de notariación de libros de adhesión; rechazo de injustificado de la solicitud de aplicación de sistema biométrico; la imposición de obligación de transcripción de partidas; el plazo de 90 días impuesto reglamentariamente, y, por último, las declaraciones del Presidente del TSE y el Ministro de Justicia que perjudican el proceso de recolección de firmas”.

En ese sentido, los juristas coincidieron en que esas declaraciones apuntan a desanimar a la ciudadanía a firmar los libros.

Rivera dijo que al Gobierno no “le conviene” un cambio en la justicia y que busca “mantener en statu quo este sistema judicial podrido que es muy funcional al Gobierno porque se ha convertido en un instrumento de represión de la libertad de expresión y de pensamiento, es de persecución”.

Juristas convocan al Día del Firmazo

Este domingo 26 de marzo se realizará el Día del Firmazo Nacional, una actividad en la que se pretende que miles de bolivianos estampen sus firmas para conseguir 1,5 millones de rúbricas que se requieren. “El firmazo será el 26 en todo el país y nosotros (los juristas independientes) estaremos presentes en todas las regiones para impulsar la firma de los libros por parte de la ciudadanía; además, vamos a enfatizar la campaña redes sociales”, señaló la abogada Audalia Zurita.

 

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...