Magisterio va a paro y bloqueo el viernes, pero asistirá al diálogo con ministro Pary

País
Publicado el 21/03/2023 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El ampliado nacional del magisterio urbano de Bolivia anunció movilizaciones durante la semana y paro de labores con marchas en todo el país para el viernes si no se llega a una solución. Sin embargo, ante la invitación del ministro de Educación, Edgar Pary, para hoy a las 6:00, el sector anunció que estará presente. En tanto, las bases realizarán vigilias pacíficas.

“El Magisterio Urbano de Bolivia determinó un paro de 24 horas con suspensión de actividades, bloqueo de carreteras y cierre de fronteras para el día viernes 24 de marzo del presente año en las 31 federaciones regionales y departamentales de Bolivia”, señala una de las conclusiones del II Ampliado Nacional de Emergencia 2023 de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub).

Asimismo, el magisterio urbano nacional advierte al Ministerio de Educación que “no va a permitir que el Congreso Educativo sea manejado con fines político partidarios como pretenden hacerlo al estar presente como organizadora la COB (Central Obrera Boliviana)”.

“Los legítimos actores de la educación, Magisterio urbano y rural, son quienes deben ser protagonistas de este magno evento desde su planificación hasta su ejecución”, señala otra de las resoluciones del encuentro.

“Nos da la credibilidad para poder estar en cualquier diálogo, pero le decimos al ministro (Édgar Pary): lo que necesitamos nosotros son respuestas claras a lo que hemos planteado, un diálogo. Charlar por charlar no tiene sentido”, señaló el ejecutivo de la Cteub, Patricio Molina.

Diálogo

“Vamos a asistir. Esperemos que nos encontremos con un escenario distinto a las reuniones anteriores y no demagógicas, sino con respuestas concretas”, agregó Molina.

Demandas

Los maestros tienen un pliego de cerca de 200 puntos, de los cuales cinco son prioritarios: el rechazo a la nueva malla curricular, mayor presupuesto para educación, incremento de ítems, atención al déficit histórico de ítems y realización del congreso educativo.

Según Pary, los temas de congreso educativo y mayor presupuesto para educación serán considerados en el marco del pliego petitorio de la COB, por lo que corresponde debatir sólo tres puntos.

“El congreso educativo es irreversible, estamos trabajando y no hay por qué debatir eso con la Cteub. Lo mismo está incorporado el tema del presupuesto, eso significa que quedaría para debatir tres puntos”, aseguró Pary.

Mesa de trabajo

Wilfredo Ajllahuanca, dirigente del Magisterio Urbano de Bolivia, confirmó que su sector participará de la reunión entre la COB y el Gobierno. “Le pedimos a la COB que no sea cómplice del Ministerio de Educación”, dijo.

Entretanto, el Ministro de Educación confirmó la instalación de una mesa de trabajo de la subcomisión de Educación, para atender el pliego petitorio de la COB.

“Nosotros tenemos reuniones pendientes: una con la Cteub, y otra con la COB”, señaló la autoridad, en una entrevista con la estatal Bolivia TV.

Reactivan protesta 

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) reactivó ayer sus medidas de presión en la ciudad de La Paz, exigiendo al Gobierno que atienda sus demandas.

Desde fines de febrero, los maestros impulsan medidas de presión contra el Gobierno en busca de atención a su pliego de 200 puntos, entre los que se priorizan cinco, pero hasta el momento no lograron respuestas del Ministerio de Educación. 

 

Tus comentarios

Más en País

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...