Cuéllar retorna al país y espera cita para declarar por el paro de 36 días

País
Publicado el 20/04/2023 a las 9h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Este jueves arribó al país el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, quien afirmó que esperará una nueva convocatoria judicial para declarar por el caso abierto por los 36 días de paro que hubo en Santa Cruz en 2022, para exigir que el censo se realice en 2023.

Cuéllar debía declarar la semana pasada por este caso, pero solicitó la postergación de su testimonio porque cumplía un viaje oficial de visita al papa Francisco, en Ciudad del Vaticano.

La Fiscalía sigue un proceso a líderes cruceños por el paro de 36 días que protagonizaron, entre octubre y noviembre de 2022, para exigir que el censo nacional de población se desarrolle en 2023. Fueron denunciados por el dirigente de El Alto Juan Marcelo Mayta Huanca y la causa radica en La Paz, aspecto que es cuestionado por los sindicados.

Los líderes cruceños, entre ellos Cuéllar, fueron acusados de cometer los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes; violencia política contra mujeres, racismo y discriminación; atentado contra la libertad de trabajo; atentados contra el Presidente y otros dignatarios de Estado; atentado contra la seguridad de servidores públicos; asociación delictuosa; impedir el desarrollo de funciones y terrorismo.

Al respecto, Cuéllar recordó las movilizaciones que se registraron en 2022 y resaltó que fueron otros grupos, encabezados incluso por algunos ministros de Estado, que impidieron el paso de alimentos a otros departamentos.

La semana pasada se informó que los líderes cruceños que impulsaron el paro de 36 días, desde el Comité Interinstitucional, tenían alerta migratoria para evitar que salgan del país, sin embargo, desde la Dirección General de Migración se negó esa situación.

Diego Coimbra, abogado de Cuéllar, anunció en días pasados que una vez arribe al país su defendido, se apersonará al Ministerio Público para asumir su defensa.

Tus comentarios

Más en País

Como se había anunciado, el presidente Luis Arce se reunió este jueves con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin.
El único puente del municipio beniano se desplomó anoche por causas desconocidas.

La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con senadores y diputados siguiendo la instrucción del presidente del Senado, Andrónico...
El analista político Paul Coca sostuvo que, debido a la poca acción que ha tenido el vicepresidente David Choquehuanca al frente del Legislativo, es evidente que en algún momento se tiene que dar...
En 2019 se llevaron adelante las primeras elecciones primarias cerradas en el país, tras la promulgación de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, llegó ayer a la ciudad de San Petersburgo (Rusia) con motivo de la celebración del Foro Económico Internacional (Spief, por sus siglas en inglés). Durante el...


En Portada
Como se había anunciado, el presidente Luis Arce se reunió este jueves con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin.
El único puente del municipio beniano se desplomó anoche por causas desconocidas.

Los reclusos de al menos cinco cárceles del país realizaron ayer una protesta en demanda de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aborde el Decreto...
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó para hoy a las 12:30 a sesión plenaria con senadores y diputados siguiendo la instrucción...
Los incendios que empezaron en ciudades fronterizas en Brasil y que colindan con Bolivia ya ingresaron al país por el sector denominado Pimiento (Puerto Suárez...
El jefe de Rosatom Alexey Likhachev se reunió con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora en un encuentro al margen de del Foro Económico Mundial de San...

Actualidad
Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, sacrificó 9,3 millones de reses en el primer trimestre...
Un total de cinco embarcaciones precarias con 516 personas a bordo fueron rescatados por Salvamento Marítimo de España...
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC) instó este jueves a mantener la...
El jefe de Rosatom Alexey Likhachev se reunió con el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora en un encuentro al margen...

Deportes
El serbio Novak Djokovic aseguró que la operación de la rodilla derecha a la que se sometió este miércoles "ha ido bien...
Los clubes de la Premier League han votado a favor de mantener el VAR para la próxima temporada en la reunión mantenida...
06/06/2024 Fútbol Int.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los dos jóvenes que están llamados a dominar el tenis durante la próxima década, se...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que los miembros de la FBF...

Tendencias
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...

Doble Click
Hace dos años, la carrera de Will Smith parecía acabada tras la bofetada que le dio a Chris Rock en la gala de los...
La artista plástica, diseñadora gráfica y periodista Rilda Paco trae a Cochabamba su aclamada exposición “Mujer peligro...
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...