En medio de pugnas, invitan a Evo y a Arce al congreso para las elecciones de la Csutcb

País
Publicado el 22/05/2023 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de mucha insistencia de sus propios afiliados, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) aprobó la convocatoria a su XVIII congreso ordinario donde elegirá a su nueva directiva. El encuentro se realizará en agosto de este año y al evento fueron invitados el presidente del Estado, Luis Arce, y el presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales.

"El tema del congreso de la Csutcb es tema orgánico, no es una cuestión política. El hermano Evo Morales es político, pero es presidente del instrumento político que está sustentado por las cinco organizaciones del Pacto de Unidad, y la Csutcb es una de estas organizaciones, por tanto, se enmarca en sus normativas orgánicas. Entonces, el señor está invitado a asistir", dijo el secretario de Relaciones Internacionales de la Csutcb, Omar Ramírez, a la ANF.

El mandato de la actual directiva feneció en noviembre del año pasado y desde entonces las bases comenzaron a pedir elecciones, pero su principal ejecutivo, Eber Rojas, se negó a convocar a la reunión nacional. La gestión de directiva dura dos años y la actúal ya estará dos años y nueve meses.

Según la convocatoria al congreso a la que accedió este medio, participarán 1.518 delegados de las nueve federaciones departamentales y 31 federaciones regionales que aglutina la Csutcb.

La fecha está fijada para el 18, 19 y 20 de agosto en el Coliseo "Héroes de Octubre" de la ciudad de El Alto y se prevé una delegación mayoritaria del ala conservadora del Gobierno. 

En este momento existe una división en las organizaciones que integran el Pacto de Unidad, algunas que responden a Evo Morales y otras a Luis Arce y David Choquehuanca.

El 23 de marzo de este año, Guillermina Khuno fue elegida como nueva ejecutiva nacional de las Mujeres Campesinas Bartolina Sisa en reemplazo de Flora Aguilar. La nueva ejecutiva es afín al Gobierno y también es funcionaria del Ministerio de Culturas.

La convocatoria al XVIII Congreso de la Csutcb tiene ciertas restricciones. Una es que los delegados acreditados por las organizaciones no deben tener cuentas pendientes con la justicia o procesos internos en sus respectivas organizaciones.

Tampoco pueden asistir como delegados los que sean funcionarios de gobierno o autoridades electas. Aquellos que ya estén expulsados de la organización no podrán participar.

Los candidatos a dirigir la organización también tendrán condiciones, entre esos están: "Los que traicionen los principios políticos ideológicos del instrumento político (MAS), los miembros representantes del comité ejecutivo nacional de la Csutcb que traicionaron y dividieron a nuestro ente matriz no podrán ser parte de este congreso y deberán ser severamente sancionados por sus federaciones departamentales y regionales", advierte la convocatoria oficial de los campesinos.

Armin Lluta, expresidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca, que es una de las organizaciones pertenecientes a la Csutcb, dijo que la convocatoria es tardía porque la misma debió realizarse en noviembre del año pasado. Sin embargo, sostuvo que el congreso fue fijado para que se desarrolle en La Paz porque es el departamento donde más fuerza tiene el Gobierno y, además, puede garantizar que no termine a golpes, igual que los actos del MAS.

Este domingo se conoció que el congreso del MAS en Warnes, Santa Cruz, terminó a golpes entre sus asistentes por las diferencias que existen entre los dos bloques del partido azul. 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Habrá temperaturas “extremas” bajo cero en los próximos meses en el país como consecuencia de los efectos del cambio climático y además se presentarán otros...
La tierra de los cerros colorados, Tupiza, entre sus 20 atractivos turísticos esconde paisajes de ensueño y regiones con formaciones rocosas que han hecho que...

El coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto es escenario del XXVI congreso ordinario de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz "Tupac Katari", que este...
El exsenador paceño del MAS, Lino Villca, afirmó que la oposición reunida en Comunidad Ciudadana, Creemos y la facción masista de Evo Morales no quiere elecciones judiciales porque es la bandera más...
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al Socialismo (MAS) en los comicios nacionales...
Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en 1977.


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se reunió con dirigentes del transporte intermunicipal, interprovincial e interdepartamental. El transporte...
El exsenador paceño del MAS, Lino Villca, afirmó que la oposición reunida en Comunidad Ciudadana, Creemos y la facción masista de Evo Morales no quiere...

Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...
Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...

Actualidad
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de...
En el municipio de Santa Ana de Yacuma en Beni, una turba de enfurecidos pobladores incendió la estación policial...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, confirmó a Los Tiempos que hoy -desde las 07:00-...
El Gobierno y el transporte pesado de Santa Cruz firmaron un acuerdo para ser recibidos por el presidente Luis Arce...

Deportes
La partida del argentino Cristian Díaz también lleva a la salida de Gastón Ramondino quien estaba como técnico del...
Inter Miami no pasó del 3-3 en casa contra el Saint Louis City, pese a los goles de Leo Messi, Luis Suárez y Jordi Alba...
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...