Salud: Vacunación alcanza a 16.009.631 dosis anticovid aplicadas, hay 81 casos positivos

País
Publicado el 28/07/2023 a las 9h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Salud y Deportes informó que la vacunación contra el Covid-19 en Bolivia alcanza a 16.009.631 dosis aplicadas hasta el jueves 27 de julio y ese día se registraron 81 casos positivos.

Según el reporte de esa cartera, se inmunizaron con la primera, segunda, tercera, cuarta y unidosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las 16.009.631 dosis aplicadas, 6.502.945 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación recibieron la primera dosis; 5.305.617, la segunda; 2.512.283, la tercera; 690.118, la cuarta, y 998.668, la dosis única.

En el reporte se establece que se aplicaron 769.012 primeras dosis y 556.432 segundas dosis a niños de 5 a 11 años, mientras que se inmunizaron con 816.227 primeras dosis y 645.739 segundas dosis a adolescentes de 12 a 17 años.

El total de las vacunas gestionadas y adquiridas por el Gobierno nacional alcanza a 23.815.500. Hasta la fecha los gobiernos subnacionales no gestionaron, ni adquirieron ni una sola vacuna.

99 pacientes fueron dados de alta

En el Reporte Epidemiológico del jueves se da cuenta de que 99 pacientes se recuperaron de Covid-19 y fueron dados de alta. Asimismo, de acuerdo con el diagnóstico masivo, durante esa jornada se realizaron 1.817 pruebas, de las cuales 81 dieron resultado positivo y 1.736 fueron descartadas.

De ese modo, el acumulado nacional de pacientes recuperados hasta ese día llega a 1.174.293.

El registro de pacientes recuperados por departamento es el siguiente: 0 en Santa Cruz, 25 en Cochabamba, 60 en La Paz, 1 Chuquisaca, 4 en Tarija, 0 en Potosí, 9 en Oruro, 0 en Beni y 0 en Pando.

Los nuevos contagios de esa jornada se repirtaron en Santa Cruz 14, Cochabamba 15, La Paz 37, Chuquisaca 4, Tarija 1, Potosí 3, Oruro 6, Beni 1 y Pando 0.

De igual manera, en el reporte se establece que no se lamentó el fallecimiento de personas durante esa jornada a causa del virus y la tasa de letalidad en esta sexta ola alcanza a 0,2%.

Mediante la línea gratuita 800-10-1104, el Ministerio de Salud y Deportes realiza el monitoreo de personas que se encuentran con sospecha de portar la enfermedad tanto del Covid-19, dengue y viruela del mono.

 

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...