Primer informe: CIDH no ve avances en las pesquisas de la crisis de 2019

País
Publicado el 13/12/2023 a las 12h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El primer informe de la Mesa de Seguimiento a la Implementación de las Recomendaciones (Meseg) del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) sobre la crisis política de 2019 evidenció que, en al menos cinco casos de violencia y muerte de personas e  Vila Vila, Challapata, Betanzos, Yapacaní y Montero, la justicia no ha investigado, no ha identificado a los responsables y archivó los casos, según publica el diario El Deber de Santa Cruz.

Alertó de este modo que las instituciones del Estado afectan el derecho al debido proceso, además que en los otros casos investigados, como son Senkata y Sacaba también hay retardamiento. Por otro lado, ve con preocupación que existe persecución y amedrentamiento judicial sin garantizar la presunción de inocencia de las personas que son procesadas por los hechos de 2019.

"La comisión nota con preocupación el contexto de persecución y amedrentamiento en contra de algunas víctimas en el marco de los procesos penales seguidos", se lee en una de las conclusiones del Primer Informe de la Meseg al que tuvo acceso El Deber.

También anota que se estigmatiza y no se adoptan medidas para restituir "la honra y dignidad de las víctimas expuestas públicamente como responsables de actos delictivos". Esto conlleva, dice la CIDH, a la criminalización sin garantizar la presunción de inocencia de esas personas.

Sin avance ni culpables

En el marco de la recomendación número cinco del GIEI que pide al Estado investigar de manera seria, efectiva, respetando el debido proceso y los derechos de las víctimas y de las personas imputadas para aplicar sanciones a los responsables, el informe de la Meseg anota la siguiente conclusión:

En los casos de las "caravanas del Sur Vila Vila y Challapata" que el 11 de noviembre de 2019 fueron interceptadas por grupos armados, la CIDH informa que en ambos casos "el proceso está concluido o rechazado, lo que implica que no se han realizado actos de investigación".

"La CIDH observa con preocupación que ninguno de estos procesos haya llegado a una etapa de juzgamiento. Ambos han sido sobreseídos o rechazados, por lo que no se está procesando a ninguna persona por estos hechos actualmente. Esto podría afectar el derecho al debido proceso de las víctimas en estos hechos", dice el informe de la Meseg que será presentado hoy en la cancillería por el relator de la CIDH José Luis Caballero.

En los actos de violencia de Betanzos, Montero y Yapacaní entre el 24 de octubre y el 20 de noviembre de 2019, en los que se incluyen el asesinato por armas de fuego de Marcelino Jarata en Betanzos, el 12 de noviembre de 2019, y de Filemón Salinas (15 años), en Montero el 13 de noviembre, la CIDH informa que en ambos "los procesos judiciales no han reportado avances en la investigación", no se han realizado pericias "para determinar las circunstancias del hecho y los posibles responsables".

En dichos casos, la CIDH también muestra preocupación porque "los procesos judiciales no han avanzado de manera adecuada. En ninguno de los casos se ha avanzado en identificar posibles responsables, o se han realizado investigaciones".

En cuanto a la represión violenta en la zona sur de La Paz del 11 de noviembre de 2019, cuando fallecieron por disparos de arma de fuego Percy Conde Noguera, Juan Martín Pérez Taco y de Beltrán Paulino Condori, la CIDH informa que el Estado patrocinó solo a dos de las tres familias de las víctimas.

En este caso se investiga a policías o, como dice la CIDH, "agentes encargados de hacer cumplir la ley por el uso desproporcionado de la fuerza contra población civil". Los tres casos se encuentran en etapa preparatoria, se dispuso su reapertura en octubre de 2021 pero con "audiencias que se reagendan por ausencia de actores procesales". Es decir, no hay avance en estos procesos legales sobre estos hechos.

Sobre la muerte del activista "Julio Llanos, ocurrida en La Paz el 29 de octubre del 2019 por manifestantes" afines al MAS, el proceso está en etapa preparatoria y aunque se han identificado posibles autores, la investigación no avanza.

El informe de la Meseg tiene dos apartados por los hechos del 15 de noviembre en el Puente Huayllani (Sacaba) con la muerte de 10 personas por la represión policial, y en Senkata (La Paz) del 19 de noviembre de 2019 con el fallecimiento de 10 personas por "enfrentamientos con agentes de la Policía y las Fuerzas Armadas". En ambos casos, la CIDH también muestra preocupación por el lento avance de las investigaciones después de tres años. Las víctimas de esas masacres también observaron al Gobierno por incumplimientos.

Tus comentarios

Más en País

Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se pretendía destituir del cargo a la magistrada...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...

Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.
"Luis Arce Catacora ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y ha presentado su renuncia ante el Tribunal Supremo Electoral", anunció su exministro y actual postulante masista a la presidencia.


En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.