INE afirma que censo avanza según lo previsto y que tiene el visto bueno del Consejo de Autonomías

País
Publicado el 28/12/2023 a las 17h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Las actividades programadas en 2023, con miras al Censo de Población y Vivienda (CPV) 2024, se realizaron cumpliendo el cronograma establecido, de forma transparente, participativa y con sistemas modernos, afirmó hoy el INE.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, afirmó que este operativo de campo, requiere del apoyo de todas las instituciones del país y de la población porque el esfuerzo de todos permitirá obtener datos estadísticos precisos que permitan elaborar políticas públicas en beneficio de los bolivianos.

Avances

Dentro de la etapa pre censal, durante el primer trimestre se concluyó con la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) digitalizada al 100% en los departamentos de Pando, Beni y Santa Cruz. También se realizó la prueba piloto del censo en cuatro municipios: Villa Ayllu Jatum Yura, Machacamarca, Villa Serrano y San Ramón.

En el segundo trimestre la ACE fue concluida al 100% en los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Tarija. La parte de logística también se ejecutó con la licitación de material censal y servicios post censales como cuestionarios censales, lápices, cajas, el software de escaneo. También se firmó convenio con la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) para la socialización del CPV y apoyo para las diferentes etapas del censo.

En el tercer trimestre la ACE fue terminada al 100% en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz logrando que Bolivia tenga el 100% de su ACE totalmente digitalizada. El proceso de elaboración del cuestionario censal, que fue coordinado y socializado mediante el Instituto Abierto, fue aprobado en esta etapa, quedando con 59 preguntas, dividido en siete secciones.

El Consejo Nacional de Autonomías también pudo reunirse el 6 de julio, con la participación de autoridades de ocho gobernaciones, de la FAM y de los gobiernos autónomos indígena originario campesino (GAIOC) para dar su visto bueno al avance de este operativo.

El Censo Experimental, correspondiente también a la etapa pre censal se realizó en el municipio de Capinota, Cochabamba, con el propósito de poner a prueba los procedimientos, instrumentos y tiempos a utilizarse en el CPV de 2024.

Para el cuarto trimestre, se inició el reclutamiento de censistas voluntarios el 9 de octubre en todo el país. A la fecha se cuenta con 319.772 voluntarios a nivel nacional representando el 46% de la meta.

Con relación al avance departamental, Pando reporta un 92,11%; Chuquisaca el 82,93%; Potosí 66,04%; Tarija 54,37%; Oruro 53,98%; La Paz 39,82%; Cochabamba 38,34%; y Santa Cruz 36,03%.

En la parte logística, la segmentación de manzanos llegó al 100%, el armado de cajas para el material censal fue concluido en Pando, Beni y Potosí.

El Consejo Nacional de Autonomías volvió a reunirse y decidió aprobar el cierre de la etapa pre censal.

En este último trimestre se realizó la firma de convenios con el Ministerio de Educación para que los estudiantes quinto y sexto de secundaria de unidades educativas puedan ser censistas voluntarios.

Los convenios también se extendieron a las universidades y de esta manera llegar a la meta de 700.000 inscritos, incluyendo a los censistas de reserva, en caso que algunos no puedan participar por diferentes razones.

"Las universidades con las que se hizo convenios apoyan al censo con espacios físicos para diversas actividades que se requieren en este operativo y además pusieron a disposición al personal docente, administrativo y estudiantil para que sean agentes censales", según un reporte del INE.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al...
Una encomienda que iba a salir de Viru Viru con destino final a Australia contenía droga en botones costurados a blusas. La Fuerza Especial de Lucha Contra el...

El vicepresidente David Choquehuanca convocó a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para este martes, para tratar cuatro puntos, entre ellos definir la comisión para el receso legislativo de...
Los cooperativistas mineros de Cochabamba decidieron levantar el bloqueo de carreteras que había sido instalado en el sector de Sayari, que une al occidente del país, aunque advirtieron que retomaran...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, se pronunció después de las críticas que ha recibido por publicar un video en TikTok, donde festeja con un baile la suspensión del bloqueo del transporte pesado.
Trabajadores en salud iniciaron este lunes el paro de 96 horas, hasta el jueves 20, exigiendo la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y también cambios en la Caja...


En Portada
El vicepresidente David Choquehuanca convocó a sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional para este martes, para tratar cuatro puntos, entre ellos definir la...
Hace una semana, Gabriela Vásquez Amurrio, de 30 años, fue apuñalada varias veces por su expareja en Tiquipaya y tras una lucha de siete días, internada en...

Los cooperativistas del sector de Sayari levantaron el bloqueo en la carretera que une Cochabamba con Oruro y La Paz pero advirtieron que retomarán las medidas...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz reabrirá las investigaciones sobre los abusos sexuales cometidos en vida por el jesuita catalán Luis Roma Padrosa, para...
En medio del paro nacional de 96 horas con el que los médicos piden la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y también cambios en...
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas

Actualidad
Siete personas han fallecido y catorce están desaparecidas en Ecuador como consecuencia de la temporada invernal en el...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes a Argentina que retire de manera inmediata una serie de ...
El equipo jurídico de la familia de Odalys Vaquiata, quien lleva desaparecida desde el pasado 30 de marzo en los Yungas...
La Inteligencia Artificial (IA) generativa podría sustituir a los humanos en puestos de trabajo cognitivos -en los que...

Deportes
El francés Kylian Mbappé sufre una lesión en la nariz como consecuencia del golpe sufrido en un choque fortuito con...
El 17 de junio de 1994, Bolivia se paralizó con el inicio de la Copa del Mundo de FIFA que se desarrolló en Estados...
Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, aseguró este lunes, en la víspera de enfrentarse a la República Checa, que...
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...