ICAM: Un día de bloqueo en la ruta al oriente del país causa daño de $us 10 MM

País
Publicado el 18/01/2024 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Por cada día de bloqueo en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, el país sufre un daño económico de 10 millones de dólares. El 50 por ciento de la pérdida corresponde a los rubros dedicados al comercio exterior, informó el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amílcar Rocha. 

El reporte de los daños se realiza después de que en los primeros 15 días del año el departamento de Cochabamba sufriera siete días de bloqueo y la vía al oriente del país fuera bloqueada por tres días y medio. Además, sectores del trópico de Cochabamba anuncian bloqueos para este lunes. 

Al estar Cochabamba en el centro del país y unir oriente con occidente, un bloqueo en esta vía afecta gravemente a todos los sectores productivos del territorio nacional. Por ese motivo, Rocha llamó al Gobernador de Cochabamba y a las autoridades nacionales a realizar todas las gestiones para resolver conflictos y evitar las medidas de presión que dañan la economía nacional. 

Rocha detalló que del daño diario de 10 millones de dólares para el país se divide en 1,9 millones de dólares al envío y recepción frutas, hortalizas y granos, el transporte de mercadería pierde 2 millones de dólares, el comercio exterior (exportaciones e importaciones) es afectado en 5,2 millones de dólares y el transporte de pasajeros sufre un daño de 1,1 millones de dólares. 

Sólo el daño económico para el departamento de Cochabamba es de 3 millones de dólares diarios. 

Los datos de la ICAM fueron calculados en base a cifras de  diferentes cámaras y federaciones del sector agropecuario y de comercio exterior en Cochabamba y Santa Cruz.

Rocha señala que el derecho a la libertad de expresión no puede ir en contra del derecho de circulación y de trabajo que tienen los sectores del comercio, la industria y todas actividades económicas legales.

 “El daño económico por los bloqueos no solamente significan pérdidas instantáneas e incidencia en el aparato productivo nacional, sino que repercute en todo el proceso productivo, generando efectos negativos en el corto y mediano plazo”, dijo. 

CAC

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó que durante 2023 se registraron en el país 180 días de bloqueos.  De esa cantidad, 64 días tuvieron como escenario Cochabamba.

Morales coincide con la ICAM y asegura que por las carreteras del departamento transitan diariamente productos valorados en 10 millones de dólares. 

El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Héctor Mercado, señaló que su sector está en contra de los bloqueos y sus bases amenazan con no pagar peajes si se consolidan estas medidas de presión. 

El pasado fin de semana se bloqueó el ingreso al Parque Industrial Santiváñez.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...