Gobierno y COB retoman debate sobre incremento salarial y pliego petitorio

País
Publicado el 01/04/2024 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) retomarán hoy, en la ciudad de La Paz, las mesas de trabajo referidas al paquete de beneficios para trabajadores y el incremento salarial, informó la ministra de Trabajo, Verónica Navia.

“El día lunes (por hoy) hay una nueva convocatoria para cerrar los temas que han quedado pendientes de la anterior mesa de hace dos semanas”, manifestó Navia.

Dijo que la comisión sobre normativa favorable a los trabajadores está “casi en el cierre del trabajo” y explicó que se trata de cubrir todas las demandas de los trabajadores, entre ellas, está la estabilidad laboral.

La COB presentó a inicios de marzo su pliego petitorio 2024, que incluye el pedido para incrementar un 8% en el salario mínimo nacional y del 7% al haber básico, tema que se abordó en mesas técnicas a inicios de marzo, entre otros puntos del pliego petitorio de la COB.

Desde el Gobierno afirmaron que las mesas de trabajo ya tienen un importante avance, aunque no difundieron una contrapropuesta al porcentaje exigido por la COB.

Rechazan incremento

Desde el sector privado, se cuestionó que el Gobierno no haya incluido en la mesa de diálogo a los representantes del sector, por lo que pidieron que se realicen una negociación tripartita.

 Piden que se pueda congelar las negociaciones en torno a un incremento salarial para esta gestión, según lo expuesto por el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho.

“La posición de la CNI para la gestión 2024 es congelar el incremento salarial, porque tiene efectos de carácter recesivo, va a promover la inflación, el contrabando y va a reducir los niveles de inversión que ya son muy menguados y, lógicamente, genera pérdida de empleo”, señaló Camacho.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) también rechazó el incremento salarial.

El presidente Luis Arce Catacora indicó, en su momento, que se va a “encarar de la manera más responsable” la petición de incremento salarial.

 

¿Qué pide la COB en su pliego?

El 22 de febrero, la dirigencia de la COB, tras una reunión con el presidente Luis Arce; presentó el pliego petitorio de los trabajadores para este año. En el documento, la dirigencia de los trabajadores planteó un aumento salarial del 8% al mínimo nacional y 7% al salario básico. El pliego propone también la aprobación del proyecto de ley que modifica los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez; y el financiamiento para el Fondo Solidario, establecidos en la Ley 065 de Pensiones, que están en la Asamblea Legislativa.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El ministro de Obras Públicas Edgar Montaño afirmó este viernes que envió una nueva invitación a los dirigentes de la Cámara de Transporte Pesado para dialogar...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el recurso extraordinario de revisión presentado por la dirigencia vista del Movimiento al Socialismo (MAS) y...

La Terminal de Buses de Cochabamba restableció este viernes los viajes interdepartamentales a Santa Cruz por la carretera nueva, tras siete días de bloqueo en Yapacaní.
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de Ley que ratifica la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) tras una larga sesión que duró más de 12 horas.
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba, luego de que la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de crédito para la...
Al cierre de la edición impresa (1:00), la Cámara Baja aún debatía el penúltimo proyecto de la agenda de 13 leyes: el de la adhesión al Mercosur.


En Portada
El ministro de Obras Públicas Edgar Montaño afirmó este viernes que envió una nueva invitación a los dirigentes de la Cámara de Transporte Pesado para dialogar...
Se agrava el conflicto. El sector más radical del transporte pesado confirmó que, a partir del 17 de junio, realizará bloqueos y hasta cierre de fronteras de...

Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba, luego de que la Cámara de Diputados...
La Terminal de Buses de Cochabamba restableció este viernes los viajes interdepartamentales a Santa Cruz por la carretera nueva, tras siete días de bloqueo en...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el recurso extraordinario de revisión presentado por la dirigencia vista del Movimiento al Socialismo (MAS) y...
La activista octogenaria necesita una intervención quirúrgica tras fracturarse el fémur en dos accidentes domésticos. Se busca reunir 30.000 Bolivianos para su...

Actualidad
Las beligerantes disidencias de las FARC en el suroeste de Colombia, escindidas del Estado Mayor Central (EMC) que...
El presidente ruso, Vladímir Putin, puso hoy nuevas condiciones para la paz en Ucrania, que debe retirar sus tropas del...
La primera dama de Brasil, Rosângela 'Janja' Lula da Silva, se pronunció este viernes contra un proyecto de ley que...
La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba, Dora Claros, informó que presentará una denuncia por...

Deportes
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de...
Con un promedio de edad de 25 años y 230 días, la selección de Estados Unidos afrontará la Copa América con la segunda...
Marruecos empezará a finales de este mes de junio la construcción del Gran Estadio de Casablanca para el Mundial 2030...
El mercado de pases para los clubes cochabambinos comenzó a tomar forma con los primeros fichajes registrados por tres...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...