Consejo de Autonomías se declara en estado emergencia por bloqueo económico y demanda al Legislativo aprobar créditos

País
Publicado el 30/04/2024 a las 20h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Por unanimidad, el Consejo Nacional de Autonomías se declaró este martes en estado de emergencia por el bloqueo económico de la Asamblea Legislativa Plurinacional y demandó la aprobación de créditos estancados por decisión de legisladores evistas y de la oposición.

La determinación fue asumida en la Decimoquinta Sesión del Consejo Nacional de Autonomías que se realizó en la Casa Grande del Pueblo, bajo la conducción del presidente Luis Arce y la presencia de 25 de 27 de sus integrantes, entre ellos siete gobernadores.

"Ante el bloqueo económico de la Asamblea Legislativa Plurinacional, los miembros del Consejo Nacional de Autonomía nos declaramos en estado de emergencia", refiere el punto quinto de la resolución 16 aprobada por el Consejo, que es el máximo espacio de coordinación entre el nivel nacional y los niveles subnacionales de gobierno.

Seguidamente exhortó a "la Asamblea Legislativa Plurinacional se viabilice la aprobación de leyes económicas de créditos externos que benefician la reactivación económica de las entidades territoriales autónomas del país".

Hasta principios de abril estaban paralizados de aprobación en el Legislativo más de $us 900 millones, como consecuencia de un pacto entre legisladores evistas y las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC). Condicionan su viabilización a la aprobación de leyes en contra de la prórroga de mandato de las máximas autoridades judiciales de Bolivia, pese a un acuerdo político de febrero.

Arce afirmó en línea al pronunciamiento del Consejo de Autonomías que los créditos gestionados serán destinados a la inversión.

"Esos recursos no se quedan en Casa Grande del Pueblo, esos recursos llegan a los municipios y a las gobernaciones, a los departamentos y a las comunidades, eso es exactamente lo que se ha identificado y requiere en estos momentos tan importantes", insistió.

Para el gobernador de Tarija, Oscar Montes, los diputados y senadores deben despojarse de los colores políticos y "viabilizar los créditos porque es un instrumento financiero que lo necesitamos todos los bolivianos en estos momentos".

A su vez, el gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, asistió por primera vez al Consejo y se sumó a la demanda de aprobación de los créditos estancados en el Legislativo.

"Son necesarios para proyectos que se ejecutan en los territorios, además generan empleo y son parte de un proceso de reactivación económica", explicó y recordó que "Santa Cruz tiene algunos intereses propios dentro de estos financiamientos".

De acuerdo con datos oficiales, de las siete leyes económicas que se tenían hasta enero en el Legislativo para su tratamiento sólo tres fueron aprobadas y sancionadas por las cámaras de Diputados y de Senadores

Se trata de los créditos de $us 57.246.082,37 para el mejoramiento y ampliación a 8 carriles del tramo Senkata-Apacheta, en la carretera La Paz - Oruro; de $us 56.050.000 destinados a la construcción de la carretera Faja Norte del municipio de Yapacaní, Santa Cruz, y de $us 325 millones para el "Programa de Electrificación Rural III" y para la "mejora del acceso sostenible a la electricidad en Bolivia - IDTR III".

Pero más allá de dar curso a otros créditos, en la Cámara de Senadores se rechazó, el 24 de abril, uno de $us 62 millones para ampliar la línea café de Mi Teleférico en la ciudad de La Paz y lo devolvió a la Cámara de Diputados, lo que -según norma- posterga su consideración hasta la próxima legislatura.

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...