Aguilera revela que el golpe de Estado incluía a 19 militares de Cochabamba

País
Publicado el 02/07/2024 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

En el golpe de Estado fallido del 26 de junio, el plan incluía la participación de 19 militares de Cochabamba que debían trasladarse de cinco en cinco hasta la ciudad de La Paz, reveló anoche Jhonny Aguilera, viceministro de Régimen Interior.

Aguilera hizo las declaraciones luego de la aprehensión de tres militares la jornada de ayer en esta ciudad.

La Policía y el Ministerio Público allanaron, requisaron y secuestraron documentos en el cuartel de Cotapachi, la Base Aérea y Cossmil que derivaron en la aprehensión del comandante del grupo de élite F10, Vladimir Lupa, con lo que el número de aprehendidos sube a 22, 11 de los cuales tienen detención domiciliaria.

La Policía también arrestó ayer a otros dos oficiales cuya situación está en proceso de investigación. Se trata del director de Cossmil, Richard S., y del comandante de la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército (Eceme), Miguel Flores, quienes fueron trasladados a las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Las detenciones son parte de la investigación por el golpe de Estado fallido ejecutado el 26 de junio en la sede de gobierno al mando del excomandante del Ejército Juan José Zuñiga y de un grupo de militares.

Francotiradores

Aguilera dijo que Lupa está involucrado con el traslado de francotiradores a la ciudad de La Paz en una avioneta de las Fuerzas Armadas. “Eran 19 los militares que debían trasladarse hasta la ciudad de La Paz, de cinco en cinco; sin embargo, sólo viajo la primera tropa”, señaló. No se consumó el traslado del resto de los militares porque Zúñiga ya había sido relevado en La Paz.

Cotapachi

Aguilera confirmó que se arrestó ayer al comandante de la unidad F10 de Cotapachi Vladimir Lupa Salamanca, quien es investigado por los delitos de alzamiento armado y terrorismo.

El director de la Felcc de Cochabamba, Freddy Medinaceli, informó que el aprehendido fue trasladado a La Paz para que comparezca ante un juez.

“Se ha procedido a la aprehensión del señor Lupa Salamanca, que era el comandante del grupo F10, dando cumplimiento a una determinación fiscal”, explicó.

Según las investigaciones del golpe de Estado fallido, un grupo de élite F10 fue trasladado en avión desde Cochabamba hasta La Paz. Estos militares son expertos francotiradores.

En el documento al que tuvo acceso Unitel, el fiscal encargado de la investigación Omar Mejillones “manda y orden la aprehensión de Vladimir L. S., dentro del proceso penal contra Juan José Zúñiga y otros por la presunta comisión de los delitos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado”.

Investigación

En La Paz, el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, informó ayer que la pesquisa activada el mismo día de la acción militar fue ampliada a Cochabamba, donde se encuentra acantonada la fuerza élite F10.

“Había cinco francotiradores de Cochabamba (del F10), estamos investigando ese tema. Nuestro personal está en el departamento de Cochabamba”, informó.

Días antes de este operativo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que tres francotiradores y dos especialistas en armas de grueso calibre fueron trasladados en un avión del Ejército horas antes de ejecutar la toma a la plaza Murillo y el violento ingreso a Palacio de Gobierno.

El operativo

La Felcc de Cochabamba junto a la Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (Daci) allanaron ayer el cuartel de Cotapachi a las 16:00; media hora más tarde, se retiró un primer contingente con el oficial arrestado.

El operativo fue encabezado por el comandante departamental de la Policía, Jorge Ríos Iturry, quien realizó las gestiones para el ingreso al cuartel acantonado en Quillacollo.

“Tenemos personal de la Felcc, personal de laboratorio, a objeto de ingresar, con la venia del comandante de la unidad, a estos recintos”, informó al momento de ingresar al recinto militar.

Los efectivos policiales ingresaron al cuartel para ejecutar la orden de aprehensión contra el oficial y de requisa de documentación por lo que solicitaron el ingreso del personal de Laboratorio que permaneció en el cuartel durante una hora, aproximadamente.

 

11 militares con arresto en casa

Dentro del caso “golpe fallido” de Estado, siete militares fueron enviados a la cárcel con detención preventiva acusados de terrorismo y alzamiento armado, mientras que otros 11 recibieron arresto domiciliario, según el último reporte del Ministerio de Gobierno.

El viernes pasado, recibieron detención preventiva el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, el excomandante de la Armada Boliviana, Juan Arnéz, y para el excomandante de la Unidad Mecanizada del Ejército, Edison Irahola.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...