Conozca los detalles del fallido intento de golpe, según la imputación de la Fiscalía

País
Publicado el 03/07/2024 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La planificación del golpe de Estado contra el Gobierno de Luis Arce comenzó en mayo y contó con la participación de varios miembros de la cúpula militar, además de exgenerales del servicio pasivo, según la imputación formal que presentó la Fiscalía contra los principales acusados de la asonada golpista del pasado 26 de junio.

El documento, que fue difundido en parte por el periodista Jhon Arandia, señala que el principal autor es el exgeneral del Ejército Juan José Zúñiga y que el "ideólogo" fue el civil Anibal Aguilar, exfuncionario de Defensa destituido un día después de la toma militar de la plaza Murillo.

"Durante el mes de mayo, se llevó a cabo una serie de reuniones de alto nivel, lideradas por el General Juan José Zúñiga Macías del Ejército, junto al Vicealmirante Juan Arnés Salvador de la Armada Boliviana. Estas reuniones tenían como propósito principal la planificación de acciones específicas contra el orden constitucional", señala la imputación.

El licenciado Aníbal Abel Aguilar Gómez se erigió como el "ideólogo central de este plan de maniobra". Desde mayo, Aguilar realizó presentaciones y análisis detallados en las oficinas del general Juan José Zúñiga Macías, actuando en calidad de asesor personal del general Zúñiga. Formuló una estrategia de levantamiento militar que implicaba la movilización coordinada de las Fuerzas Armadas a la plaza Murillo. La meta de esta operación era la toma del poder a la fuerza, se indica en la imputación.

La planificación y supervisión de esta "intención golpista" estuvo a cargo de los altos mandos de las Fuerzas Armadas. La coordinación incluía al comandante general de la Fuerza Aérea, al comandante general de la Armada, al inspector general, al jefe de Inteligencia y al jefe de Logística del Ejército. La ejecución del golpe comenzó días antes, con reuniones de los principales implicados, según la Fiscalía.

"El domingo 23 de junio de 2024, el General Juan José Zúñiga Macías, actuando como Comandante del Ejército, emitió órdenes precisas través de una llamada telefónica, instruyó al Teniente Coronel DEM Juan Carlos Delgadillo, comandante del IM 8 Ayacucho, para que movilizara 14 vehículos blindados ZFB-05 hacia el Estado Mayor del Ejército", señala.

Esta directiva fue reportada inmediatamente al coronel Edison Alejandro lrahola Caero, quien confirmó la recepción y procedió con la movilización a primera hora del lunes 24 de junio de 2024. Simultáneamente, se ordenó el desplazamiento de vehículos blindados URUTU y CASCABEL al Regimiento lngavi en El Alto, resultando en un total de ocho vehículos movilizados, excluyendo los ZFB-05. Asimismo, el comandante del Regimiento Mecanizado 2 Bolívar recibió la orden de desplazar los vehículos blindados a la plaza Murillo.    

El 24 de junio marcó el inicio de la movilización de tanques blindados desde los regimientos militares de Achacachi y Coro Coro. A las 08:45, el general Zúñiga estableció comunicación telefónica  con  el comandante la Compañía de Inteligencia del Ejército, ordenándole convocar a los encargados para una reunión en el Estado Mayor.

"La movilización de blindados y tropa a puntos estratégicos es una maniobra clásica en los golpes de Estado diseñados para  tomar el poder y controlar físicamente áreas clave", según la imputación.

En fecha 26 de junio del 2024, las unidades blindadas y las tropas se desplegaron en la plaza Murillo. La ejecución de la operación fue supervisada directamente por los comandantes generales de cada fuerza. El general Zúñiga lideró la intervención en el Palacio de Gobierno, asegurando el control de la situación y la detención de funcionarios clave, como el Ministro de Gobierno.

Asimismo, el vicealmirante Juan Arnés Salvador, comandante de la Armada Boliviana, supervisó la movilización y el despliegue de las unidades. Su coordinación interinstitucional fue clave para integrar las capacidades de la Armada en la operación conjunta. En tanto, el general Tomás Peña Lillo brindó asesoramiento en la planificación estratégica, aportando perspectivas valiosas para la estructuración de las acciones operativas. El general José Agreda Mendívil jugó un rol crucial en la supervisión de los recursos logísticos y estratégicos.

El día del intento de golpe, "el blindado del General Zúñiga se posicionó para golpear la puerta, mientras el personal de inteligencia y seguridad desalojaba a la prensa del lugar. La puerta fue abierta tras dos golpes del blindado, permitiendo el ingreso de los soldados de la Policía Militar y el grupo de seguridad del General Zúñiga, quienes crearon un pasillo para facilitar su entrada, el cual contaba con 18 hombres para resguardarlo.

"Hemos conocido que se han desplazado unidades tácticas especializadas de diversas partes del país entre ellas destaca el traslado de cinco instructores de la Unidad Especial F-10 con asiento en Cotapachi-Cochabamba en un avión del ejército piloteado por el Capitán Herrera a bordo del 001EB", se apunta en el documento.

 

Imputación por el caso inte... by bajolamismasombra

Tus comentarios

Más en País

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...