Unicef Bolivia lanza la quinta versión de la campaña "Tiempo de actuar - por una infancia feliz"

País
Publicado el 24/07/2024 a las 16h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Unicef Bolivia presentó la quinta versión de su reconocida teletón “Tiempo de Actuar”, que será transmitida en vivo desde las 18:00 por Red Uno el domingo 11 de agosto a nivel nacional.

Esta teletón busca, como en cada una de sus anteriores ediciones, inspirar a bolivianas y bolivianos a convertirse en Heroínas y Héroes de la Niñez a través de la recaudación de fondos, que impactarán de manera positiva en la vida de miles de niñas y niños bolivianos en situación de vulnerabilidad a través de sus diferentes programas.

“En la Teletón 2023 logramos superar los 1.8 millones de bolivianos, hito que nos demostró la confianza de la gente en nuestros programas. Este año esperamos alcanzar los 2.000.000 de bolivianos que nos permitirán garantizar la continuidad de programas de educación, salud y protección en beneficio de miles de niñas y niños”, sostuvo Gregor Von Medeazza, Representante Adjunto de UNICEF Bolivia.

Con la Teletón 2024, más de 2,000 niñas y niños menores de seis años recibirán mejor atención en centros de salud y rehabilitación en casos de discapacidad. Más de

1.7 millones de niñas y niños recibirán vitamina A, y 150,000 serán vacunados. Además, se equiparán 30 centros de salud infantil y se capacitarán 25,000 padres y madres en cuidado y crianza.

Artistas invitados como Abel Pintos (desde Argetina), Chila Jatun, y Lu de la Tower participarán en la teletón. Habrá premios especiales, como la renovación del hogar y pasajes aéreos, en agradecimiento a la solidaridad de los participantes.

Apoyo a la Teletón 2024 “Tiempo de actuar-Por Una Infancia Feliz”

La Teletón 2024 “Tiempo de actuar-Por Una Infancia Feliz”, será posible gracias a la alianza con RED UNO y el apoyo de importantes marcas como Diaconía IFD, ROHO, BOA, Hotel Los Tajibos, Banco BISA, Casaideas, Totto, Torres Mall, Cine Center, Nacional Seguros, Mi Teleférico, Haka, Conecta y Multicine.

¿Cómo sumarse?

Para convertirse en Héroes y Heroínas de la niñez, las personas podrán canalizar sus aportes llamando a la línea gratuita 800109333 o ingresando a la página web: www.unicef.org.bo. De igual manera invitamos a que más empresas puedan sumarse llamando a la línea gratuita.

Impacto de la teletón en la infancia

La teletón le ha permitido a Unicef avances significativos en diversas áreas cruciales para el bienestar de niños, niñas, y adolescentes como la gestión de vacunas a través sistemas adecuados de refrigeración, tan necesarias en comunidades alejadas, que han alcanzado a 920.000 niñas y niños; la lucha contra la violencia en escuelas y familias bolivianas; así como apoyo psicoemocional a través de la línea gratuita: “Familia Segura”.

Más de 83.000 estudiantes adolescentes, entre hombres y mujeres, fueron parte de actividades de prevención contra la violencia física, sexual y de acoso escolar, mejorando así la convivencia pacífica y seguridad en escuelas fiscales.

Este trabajo también llega a padres y madres de familia de sectores vulnerables, los mismos que participan de programas de desarrollo de la primera infancia y aprenden sobre la prevención de la violencia intrafamiliar, recibiendo además

2.000 kits lúdicos para el impulso del juego con los más pequeños de la casa.

Asimismo, se han desarrollado proyectos integrales en hogares vulnerables para brindar información sobre higiene y su impacto en la salud, implementando en sus viviendas sistemas de agua y saneamiento mediante la construcción de Módulos Familiares Sanitarios (MOSAFAS).

La organización también trabaja con más de 600 centros de salud fortaleciendo a su personal para la identificación y atención oportuna en casos de discapacidad.

El núcleo de una infancia feliz

“El amor y apoyo familiar son esenciales para una infancia feliz. Niñas y niños merecen un entorno seguro, sin violencia, donde sean escuchados, valorados y tengan acceso a educación, nutrición y atención médica de calidad. Esto les permite explorar el mundo con confianza, jugar, hacer preguntas y expresar sus emociones sin miedo, preparándolos mejor para el futuro”, afirmó Gregor Von Medeazza, Representante Adjunto de UNICEF Bolivia.

Una infancia con desafíos

Diversas circunstancias impiden que todas las niñas y niños disfruten de la infancia feliz que les corresponde por derecho. Según datos de UNICEF, en Bolivia hay más de  4  millones  de  niñas,  niños  y  adolescentes;  14  %  no  están  matriculados  en escuelas y 54 % de los menores de cinco años presentan anemia.

En 2023, se registraron más de 39.000 denuncias de violencia familiar y 469 casos de infanticidio, cuatro de cada 10 niños, niñas y adolescentes sufren algún tipo de acoso en su unidad educativa, entre otros datos que demuestran que aún hay mucho por hacer en el país.

En este mismo periodo se registraron 11.450 denuncias de violencia sexual contra mujeres, niños, niñas, y adolescentes y más de 2.000 casos de violación. Asimismo, 104 niñas y adolescentes se embarazan cada día, y aproximadamente tres de cada 10 mujeres bolivianas ya estuvieron embarazadas antes de los 19 años.

Tus comentarios

Más en País

“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma Colque, coordinadora de las Seis...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo Electoral Francisco Vargas.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se sabe por cuál sigla se inscribirá.


En Portada
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.

Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

Actualidad
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará hoy a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...