YPFB suministrará 700.000 metros cúbicos de gas al Complejo Siderúrgico del Mutún
A partir de enero de 2025, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proveerá 700.000 metros cúbicos diarios de gas natural para el Complejo Siderúrgico del Mutún. Sin embargo, desde agosto de este año, se suministrará gas para las fases de prueba, tanto pre-comisionado como comisionado.
Óscar Claros Dulón, gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, señaló que "“YPFB proveerá el gas natural que alimentará esta planta, tanto para la generación eléctrica, como para los procesos industriales, después de muchos años en los que el desarrollo del Mutún era aún un sueño. Nosotros contribuiremos con el energético para que este proyecto sea una realidad".
El 25 de julio de 2024, se firmó un contrato de Compra Venta de gas natural entre YPFB y la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), asegurando el suministro constante de gas al complejo siderúrgico para la producción de acero desde la gestión actual.
Suministro de gas continuo
El suministro continuo de gas permitirá la puesta en marcha de la planta eléctrica, con la expectativa de que el complejo siderúrgico se conecte posteriormente al Sistema Interconectado Nacional.
Este acuerdo estratégico entre YPFB y ESM asegura la producción de productos laminados como barras corrugadas y alambrón, destinados al mercado interno, y refuerza la cadena productiva del Complejo Siderúrgico del Mutún.
Por su relevancia y volumen, este contrato se destaca como uno de los más significativos de YPFB en el ámbito nacional, alineado con las políticas de desarrollo económico e industrialización que promueve el Estado.
Transporte de gas
Además, YPFB y su filial Gas TransBoliviano S.A. firmaron los acuerdos necesarios para garantizar el transporte de gas hacia el Complejo Siderúrgico del Mutún. La Empresa Siderúrgica del Mutún también firmó un acuerdo de interconexión y operación de instalaciones con la filial, asegurando que el gasoducto que transporta gas a Brasil también abastezca a la planta siderúrgica.
El gasoducto que suministrará gas al complejo tiene una extensión de aproximadamente 8 kilómetros desde el punto de conexión del gasoducto principal que va de Santa Cruz a Brasil.
Gracias a los esfuerzos de la ESM, el Complejo Siderúrgico del Mutún es ahora una realidad, y YPFB reafirma su rol estratégico como pilar en el proceso de industrialización del país.