Un amparo puede frenar las judiciales y el TSE ya ejecutó 40% del presupuesto

País
Publicado el 15/10/2024 a las 5h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Elecciones Judiciales están en riesgo de frenarse en puertas de la difusión de méritos de los postulantes debido a una acción de amparo que será revisada hoy en una sala constitucional de Beni, coincidieron vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y constitucionalistas.

Se trata de una acción interpuesta por un postulante que no fue seleccionado para las listas finales; sin embargo, ahora pretende ser incluido en la papeleta.

El vocal del TSE Gustavo Ávila señaló que se defenderá la legalidad del proceso electoral que  está en proceso y ya demandó el 40 por ciento del presupuesto. Adelantó que pedirá que la audiencia sea pública y que la población tenga conocimiento de esta acción.

Desde el Gobierno se ratificó la convicción de llevar adelante el proceso electoral; el ministro de Justicia, César Siles, rechazó la posibilidad de detener el proceso electoral. “Ningún amparo debería parar las elecciones judiciales. El Gobierno ha manifestado su plena predisposición y, además, en el marco de sus competencias, ha realizado las acciones a su alcance para que las Elecciones Judiciales se realicen el 1 de diciembre”, dijo.

Siles explicó que rige el principio de preclusión, por el cual ninguna etapa de un proceso electoral puede retrotraerse. Además, dijo ya se realizó un gasto para llevar adelante el proceso electoral. “Aguardamos que el fallo que vaya a dictarse el día de mañana (por hoy) en una sala constitucional de Trinidad sea coherente con el principio de preclusión y las Elecciones Judiciales se concreten”, explicó.

Riesgo

El vocal electoral Tahuichui Quispe expresó su preocupación y alertó que existe un “enorme riesgo” de paralización de las Elecciones Judiciales. 

Además, aclaró que la lista de candidatos fue elaborada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y no por el Tribunal. También expresó que “una posible paralización de las elecciones representaría un gran daño económico al Estado; estaremos muy atentos frente a esta audiencia”.

Sobre el tema, el analista constitucionalista Israel Quino señaló que es posible que el proceso electoral sea frenado hoy con alguna resolución constitucional o media cautelar; sin embargo, “aclaró que cualquier resolución que detenga el proceso será inconstitucional y atentaría al Estado de derecho, pero es posible este escenario judicial”.

Recordó que  se presentaron al menos 45 acciones para frenar las judiciales

 

Difusión del proceso electoral

Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzaron la tarea informativa del alcance de las elecciones judiciales, además de las responsabilidades de las nuevas autoridades constitucionales y judiciales.

La etapa de difusión de méritos empieza el próximo jueves, en coordinación con el Órgano Electoral.

Desde el TSE insistieron en que los postulantes a los cargos no deben realizar ningún tipo de campaña ni solicitar el voto de los ciudadanos, bajo sanción de inhabilitación.

 

.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...