Arce compromete justicia para los policías y periodistas agredidos en el bloqueo evista

País
Publicado el 30/10/2024 a las 20h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce comprometió buscar "incansablemente se haga justicia" para los policías y periodistas que fueron brutalmente agredidos en los puntos de bloqueo de los seguidores de Evo Morales, quien pretende con la extrema medida de presión asegurar su candidatura y librarse de procesos por haber mantenido una relación con una menor.

Durante un sorpresivo mensaje presidencial, hizo un recuento de los efectos del bloqueo evista que este miércoles cumple 17 días, con un daño económico que supera los $us 1.700 millones y 70 heridos, la mayoría policías, por el ataque de los bloqueadores en Parotani y Mairana con artefactos explosivos.

"A todas las familias, esposas, madres, padres, hijas e hijos de cada una de las víctimas de la violencia de los bloqueadores en las últimas jornadas quiero enviarles un mensaje de plena solidaridad, acompañado del compromiso de que buscaremos incansablemente que se haga justicia", aseguró.

Durante el desbloqueo en Parotani, la explosión de un artefacto explosivo lanzado por los movilizados destrozó parte de la pierna de un oficial de la Policía. Fue socorrido y dos intervenciones quirúrgicas lograron la reconstrucción de la pierna afectada.

Mientras en Mairana otro policía fue brutalmente golpeado hasta quedar inconsciente. Tuvo que ser auxiliado en un helicóptero debido a su delicado estado de salud, actualmente se recupera. En esos hechos de violencia también fueron retenidos policías y periodistas que cubrían el operativo policial.

"Lo cierto es que detrás de este bloqueo antidemocrático y criminal, las verdaderas motivaciones han sido expresadas por los propios voceros del evismo. La imposición de una candidatura inconstitucional, a lo que hoy se suma la anulación inmediata de las causas judiciales contra Evo Morales", cuestionó.

Arce recordó que fue el evismo el que inviabilizó el diálogo al tratar de imponer las condiciones de candidatura de Morales y anulación de procesos penales.

"Esos temas no son competencia del gobierno nacional y no está en nuestras manos resolverlos. Por el contrario, una vez más, se doblaron la apuesta por los bloqueos con el objetivo de chantajear a toda Bolivia", aseguró.

Los bloqueos están generando desabastecimiento de alimentos, lo que deriva en agio y especulación, impiden el flujo de combustible y del comercio nacional e internacional.

"A la fecha hemos trasladado más de 500 toneladas de carne, de pollo y res. Realizamos más de 250 ferias del productor al consumidor para proveer de alimentos a precio justo. Realizamos rutas alternas -que son más largas- para abastecer de combustible a la población y otras tantas medidas urgentes. Sin embargo, sabemos que no es suficiente", afirmó.

Diferentes voceros evistas amenazaron que el bloqueo no será suspendido hasta la renuncia del presidente Arce. Ponciano Santos amenazó con una guerra civil y el exministro Juan Ramón Quinta dijo que los bloqueos se alimentan de sangre de heridos y muertos.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...