Ante procesos, Evo asegura que habrá un “levantamiento” si es detenido

País
Publicado el 31/10/2024 a las 6h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales, quien actualmente enfrenta al menos, cinco procesos penales relacionados con estupro, bloqueo de carreteras y una balacera en el trópico cochabambino, amenazó ayer con el “levantamiento” indígena y militar en caso de ser detenido por la justicia.

Morales aseguró a EFE que si el Gobierno del presidente Luis Arce lo captura habrá un “levantamiento” de los movimientos indígenas y las Fuerzas Armadas (FFAA) “se amotinarán”.

Los seguidores de Morales bloquean desde hace 18 días las carreteras que vinculan el oriente y occidente del país en defensa del exmandatario ante una posible orden de captura por un caso de trata de personas y estupro que se ventila en un juzgado de Tarija.

“Yo tal vez puedo exagerar, pero puedo asegurar que hay un levantamiento (de ser capturado). Tengo audios que me llegan de militares y policías. Los militares me dicen por una parte ‘nos estamos amotinando, no vamos a seguir’, porque están cambiando al mando rápidamente”, enfatizó Morales.

El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) acusó al Gobierno de un presunto atentado en su contra. Mientras se desplazaba por el trópico de Cochabamba, su automóvil habría sido interceptado por hombres que dispararon “14 veces”; versión que fue rechazada por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Estupro

Sobre el caso de estupro, la fiscal de Tarija Sandra Gutiérrez reveló que la víctima realizó más de 79 viajes al interior y exterior del país, entre 2015 y 2019. Los países que frecuentaba eran Argentina y Venezuela. Añadió que “se recibieron llamadas de varias víctimas de Morales, pero temen realizar la denuncia”.

Del Castillo desafió a Morales a someterse a una prueba de ADN y aseguró que el caso “no va a quedar en el olvido”. Dijo además que Morales “transgredió los derechos de niñas en Tarija o otras regiones del país”.

 

Balacera

Acerca de la portación de armas, Morales reveló el domingo a RKC que tuvo que disparar a la llanta de uno de los vehículos que presuntamente lo perseguían.

Del Castillo reiteró ayer que los disparos provinieron de los coches en los que Morales se movilizó. Además, mostró registros de dos escopetas a su nombre. “Mínimamente estamos hablando de que usted posee tres armas de fuego: las dos escopetas que ha solicitado su registro y el revólver por el que se le ha denegado la autorización”, dijo.

Exhibió como prueba la credencial de las armas de Morales, la factura presentada en 2021, y otros documentos como antecedentes, croquis de domicilio y otros. Recordó que existe una denuncia por asesinato en grado de tentativa porque un policía resultó gravemente herido.

En el mismo caso de la balacera, Morales admitió que usó dos coches prestados por Venezuela. Uno de ellos de propiedad de Miguel Ángel Lozano, presidente en Bolivia de la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa).

Otros delitos que involucran a Morales son alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, terrorismo, portación de armas y asociación delictuosa, entre otros.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, exigió ayer que se cumpla la ley ante los bloqueos que están siendo promovidos por los seguidores del exmandatario  Morales.

 

CIDH llama a indagar denuncia de Morales

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo ayer un llamado al Gobierno  del presidente Luis Arce para investigar con la “debida diligencia” la denuncia de un presunto ataque armado contra el vehículo en el que se transportana el expresidente Evo Morales, el  domingo pasado.

“#Bolivia: #CIDH llama al Estado a investigar con la debida diligencia la denuncia de ataque armado contra el vehículo que transportaba al expresidente Evo Morales, el 27 de octubre en Cochabamba”, se pronunció ese organismo en su cuenta X.

Este domingo, el exmandatario denunció que fue víctima de un presunto atentado contra su vida, por parte de policías armados que lo interceptaron en dos camionetas y  dispararon 18 veces a sus dos vagonetas.

La CIDH en su breve mensaje en X, sostuvo que “en el actual contexto de tensiones políticas y sociales, insta a las autoridades a garantizar los derechos humanos, actuando oportunamente para atender puntos de conflicto y prevenir la violencia”.

 

Tus comentarios

Más en País

El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan...

La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus propios medios y mucho esfuerzo.
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...