Megaoperativo moviliza a 2.500 cisternas para abastecer de combustibles a toda Bolivia

País
Publicado el 09/11/2024 a las 19h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy desarrolla un megaoperativo de distribución de combustibles con el desplazamiento de más de 2.500 cisternas que trasportarán alrededor de 90 millones de litros de gasolina y diésel con el fin de cubrir más del 100 por ciento de la demanda interna.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen, se trasladó a Arica, donde este sábado empezó la descarga de gasolina y mañana se lo hará de diésel.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, por su parte, se trasladó hasta el municipio tarijeño de Yacuiba, en la frontera con Argentina, para supervisar el ingreso de las cisternas con combustible para los bolivianos.

Mientras que el gerente de Comercialización, Joél Callaú, se ubicó en la planta de Senkata de la ciudad de El Alto para supervisar el despacho de las cisternas que abastecen a las ciudades de La Paz, El Alto y las provincias.

Al igual, el vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño participó de operativos que se realizaron en Santa Cruz para controlar el despacho de las cisternas.

Desde Senkata, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de hidrocarburos, Adams Hurtado, explicó que este plan de abastecimiento incluye a 2.500 cisternas que ingresarán al país por varios puntos fronterizos.

“Después de más de 20 días de bloqueo que hemos tenido, que obviamente nos ha perjudicado en esta logística que tenemos, estamos ya normalizando los volúmenes de despachados, tanto de diésel como de gasolina”, explicó el viceminstro.

Precisó que, para la “programación de esta semana tenemos alrededor de 2.500 cisternas que están entrando a través de todas las vías de importación que tenemos, de todos los puntos, eso obviamente nos va a permitir regularizar el abastecimiento y nos va a permitir de alguna u otra manera eliminar estas filas, tanto de diésel como de gasolina que actualmente tenemos”.

En el tema de gasolina importada, al menos 1.000 cisternas transportarán alrededor de unos 35 millones de litros. En tanto, 1.500 cisternas trasladarán 55 millones de litros de diésel.

“Sumados, como les decía, son algo de 2.500 cisternas y esto, obviamente, va a ayudar a garantizar el abastecimiento”, indicó.

Además de la terminal de Sica Sica, en Arica, Chile, por donde YPFB importa la gasolina y el diésel, la estatal petrolera también importa combustibles por el océano Atlántico.

A la par del traslado del combustible, YPFB determinó incrementar los despachos de los carburantes.

En La Paz se distribuyeron 2 millones de litros, que es la demanda del mercado local, mientras que en Santa Cruz se incrementó a 2,8 millones de litros de gasolina, por encima del consumo normal que está alrededor de 2 millones de litros.

“Nosotros, como Yacimientos, como Agencia Nacional de Hidrocarburos, como el Ministerio de Hidrocarburos, estamos buscando que estos volúmenes lleguen a las estaciones de servicio, que no se dejen llevar por el tema de especulación”, reflexionó el funcionario.

Callaú, por su parte, informó que desde Arica se incrementará los despachos de cisternas cargadas con combustible de 100 a 125.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...