Gobierno denuncia en la CIDH que el TCP pone en riesgo futuras elecciones

País
Publicado el 12/11/2024 a las 21h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno, representado por su embajador en la OEA, Héctor Arce, presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alegando que magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) vulneraron el marco legal al anular parcialmente las elecciones judiciales en algunos departamentos, lo que, según el Gobierno, pone en riesgo la continuidad de futuros procesos electorales en el país.

En su intervención, Arce afirmó que la Sala Cuarta del TCP dictó la Sentencia Constitucional 0770/2024, que dejó sin efecto la convocatoria a elecciones para cargos judiciales en los departamentos de Beni y Pando para el Tribunal Supremo de Justicia, y en Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija para el TCP. Según el Gobierno, esta decisión desconoció el principio de preclusión electoral, lo cual podría afectar futuros procesos electorales, incluyendo las elecciones generales de 2025.

Ante esta situación, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a un encuentro multipartidario, en el cual representantes de distintos órganos del Estado, partidos políticos y diplomáticos reafirmaron su respaldo al ente electoral para realizar las elecciones judiciales el próximo 15 de diciembre. Durante el evento, el vicepresidente David Choquehuanca y otros líderes políticos apoyaron la Ley 1549, que establece las condiciones y plazos para el proceso electoral en curso.

Arce argumentó ante la CIDH que el TCP habría excedido sus facultades al declarar inaplicables ciertas normas mediante una acción de amparo, en contravención con los estándares de control constitucional y los principios de los procesos electorales interamericanos.

Tus comentarios

Más en País

Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete meses que no contaba con el esquema...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con Chile; los choferes enfrentan  condiciones...
A tres semanas de los conflictos en Llallagua que derivó en el asesinato de policías y la muerte  de estudiantes, cinco personas fueron aprehendidas por grupos de élite de la Policía, entre ellas un...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.


En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...