Activan alertas Naranja hasta el 31 de enero por posible desborde de ríos en Bolivia

País
Publicado el 20/01/2025 a las 16h21
ESCUCHA LA NOTICIA

A consecuencia de las persistentes lluvias, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó dos alertas Naranja hasta el 31 de enero por el riesgo de crecida de ríos en Bolivia.

La primera alerta fue emitida para el periodo del 19 al 31 de enero, por "ascensos progresivos de nivel, con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Desaguadero, La Paz, Lauca y Lipez" en los departamentos de La Paz, Oruro y parte de Potosí.

En el departamento de La Paz se prevén crecidas en los ríos La Paz, Irpavi, Choqueyapu, Orkojahuira Achumani, Huayña Jahuira y Achocalla que afectarán a los habitantes en el Plan Autopista, Irpavi, Achumani, Avenida Costanera, Aruntaya, Umananta, Zona Sur, Achocalla, Mallasa, Mecapaca, Palomar, Huayhuasi, Palca y comunidades cercanas.

Asimismo, en el altiplano paceño, se prevé posible desborde de los ríos Desaguadero, Kheka Jahuira, Jacha Jahuira, Catari, Negro, Khala Jahuira, Kheto y Mauri que afectará a los poblados ribereños de San Andrés de Machaca y comunidades cercanas, Achacachi, Chua Cocani, Huatajata, Puerto Pérez, Pucarani, Chojña Collo, Umala, Sica y comunidades cercanas.

También se esperan crecidas en el Lago Menor y afluentes secundarios y piden precaución a pobladores de Copacabana, Tito Yupanki, Santiago de Huata, Huatajata, Puerto Pérez, Escoma, Ulla y comunidades cercanas.

En el departamento de Oruro se pronostica posible desborde de los ríos Juchus Jahuira, Desaguadero, Aroma y Lauca.

En tanto, en Potosí se prevén ascensos del caudal de Río Grande de Lipez y afluentes secundarios.

La segunda alerta hidrológica Naranja del Senamhi se emitió por "ascensos de nivel con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo, Parapetí, Grande, Piraí, Yapacaní, Ichilo, Chapare, Caine, Mizque, Beni, Mamoré, Machupo, Acre, Tahuamanu y Madre De Dios", del 19 al 31 de enero.

El riesgo de crecidas afectará a los ríos Pilaya, Guadalquivir, Bermejo, Salinas, San Telmo, San Juan del Oro y Pilcomayo en Tarija.

En Chuquisaca, la alerta rige para los ríos Chico, Chaunaca, Quirpirchaca, Pilcomayo, Chinimayu, Pescado, Zudañes, Azero, Parapetí y Cuevo.

En Potosí, se pronostica posible desborde de los ríos Chayanta, Ravelo, Potolo, Alto Pilcomayo, Mataca, Tupiza, Quebrada San Antonio, Quebrada Remedios, San Juan del Oro, Vitichi, Cotagaita, Yura, Tumusla y Toropalca.

Mientras en Cochabamba se prevé el riesgo de crecidas en los ríos Chapare, Venticuatro, Chipiriri, Eterazama, Ichóa, Isiboro, Ivirgarzama, Magareño, Chimoré, Ichilo, Sauces, Pojo, Mizque, Caine, Arque, Paracaya, Tapacarí, Rocha y Taquiña.

La alerta también está vigente en los ríos Ichilo, Yapacaní, Surutú, Piraí, Callejas, Pantano, Mizque, Grande, San Julián, Parapetí y Grande en Santa Cruz.

En el departamento de Beni, se advierte de crecidas en los ríos Maniqui, Hondo, Sécure, Isiboro, Apere, Tijamuchi, Ibaré, Mamoré, Machupo, Itonama, Yacuma, Rápulo. Mamoré, Benicito y Beni.

La alerta también se extiende a los ríos Cotacajes, Ichara, Khatu en el sur del departamento de La Paz, como en los ríos Boopi, Tamampaya, Solacama, Unduavi, Chulumani, Taquesi, Miguillas, Luribay, Sahapaki, Zongo, Coroico, Río Yara, Alto Beni, PiquendoTipuani, Mapiri, Quendeque, Kaka, Beni, Tequeje, Toromonas, Manurimi, Enatahua y Cuñada en el Norte y Yungas paceño.

Mientras en Pando, la alerta está vigente para los ríos Acre, Madre de Dios, Tahuamanu, Manuripi y Beni.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga la asonada de julio de 2024 no pudo...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...