Presidente del TSJ: “ningún juez tiene que convertirse en mercenario de la democracia”

País
Publicado el 10/04/2025 a las 21h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que “ningún juez tiene que convertirse en mercenario de la democracia” y afectar al proceso hacia las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, como ocurrió con los comicios judiciales de 2024.

"Ningún juez tiene que convertirse en mercenario de la democracia. La justicia está para garantizar que el pueblo, de manera soberana, elija a sus representantes políticos, y nosotros garantizar nuevamente eso que involucra el sistema de pesos y contrapesos en un sistema democrático", explicó al diario capitalino Correo del Sur.

Sobre el rol particular del Órgano Judicial respecto de las elecciones generales de agosto, el tribuno reafirmó que la postura es garantizar a la "población que decida en las urnas a sus próximos gobernantes".

Si bien dijo que no se puede adelantar y confirmar que se vayan a plantear o no acciones de amparo contra el proceso electoral de agosto, Saucedo ratificó que desde el Órgano Judicial no "podemos tratar de coartar el derecho que tiene el pueblo boliviano de elegir a su representante".

Saucedo insistió en que el compromiso es "garantizar que ningún juez trate de interrumpir el proceso democrático, a través de acciones de amparos constitucionales", como sucedió con las elecciones judiciales de diciembre de 2024.

 

Ya hubo dos anuncios de de recursos para paralizar el proceso electoral

Apenas empezó el proceso, Wilmer Vásquez, dirigente del Frente Para la Victoria (FPV), advirtió con presentar un recurso de amparo constitucional para frenar las elecciones generales de agosto, si el TSE anula su personería jurídica porque en 2020 no logró el 3% de apoyo electoral para no perder la personalidad jurídica.

Sin embargo, Vásquez fue desautorizado por la dirigencia nacional del FPV, que el jueves anuló el acuerdo político que tenía con el expresidente Evo Morales para los comicios de agosto.

No obstante, al igual que Vásquez, Maciel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, amenazó con frenar las elecciones de agosto si el TSE no la reconoce como presidenta del Movimiento Tercer Sistema.

Ya antes de estas amenazas, el TSE solicitó al Legislativo la aprobación del proyecto de ley para garantizar la vigencia plena del principio de preclusión, para que no suceda lo que pasó con las elecciones judiciales, cuando se vulneró ese precepto y los comicios terminaron siendo parciales.

La aprobación de esta norma fue acordada en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia de febrero, pero hasta ahora no prosperó en el Legislativo.

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización...


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...