Vocal Tahuichi ve que el proceso electoral está amenazado
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, pidió de manera pública al diputado Israel Huaytari que retire la acción de inconstitucionalidad que ha presentado contra la convocatoria de elecciones generales y que podría afectar su desarrollo.
Asimismo, alertó acerca de la amenaza que representan esa iniciativa y otras dos similares, no solo para el proceso electoral, sino para la democracia que, asegura, “ está en riesgo”.
“Le pediría que retire esa acción de inconstitucionalidad”
Huaytari, expresidente de Diputados y militante del ala arcista del MAS acudió ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con mayoría de magistrados autoprorrogados, para que declare inconstitucional la convocatoria a elecciones y se obligue a la paridad de género: una mujer y un hombre, en las candidaturas para presidente y vicepresidente del Estado.
“En esta coyuntura, yo le pediría a Israel Huaytari que pueda retirar esa acción de inconstitucionalidad abstracta, que ha presentado porque podría afectar este procedo electoral”, dijo Tahuichi en Cochabamba, reportó radio Pío XII de la Red Erbol.
Tahuichi alertó de este tipo de acciones que calificó de “caballo de Troya”, que buscan interrumpir el proceso electoral.
“Estamos con el Jesús en la boca”
Aunque el vocal del TSE asegura que el Órgano Electoral tiene la convicción de realizar las elecciones el 17 de agosto, y sus colegas del mismo tribunal, además de otras autoridades del Ejecutivo, no ven amenazas para ese proceso, Tahuichi advirtió que los bolivianos están en vilo y que la “democracia está en enorme riesgo”.
Es más, en entrevista con Correo del Sur Radio, manifestó este jueves que "estamos con el Jesús en la boca por efecto de que no hay un blindaje al proceso electoral".
Así se refería al riesgo potencial de los recursos de constitucionalidad relativos a las elecciones que fueron presentados al TCP.
En efecto, tres recursos de inconstitucionalidad fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre el proceso de las elecciones generales del 17 de agosto y si bien el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, indicó que los comicios no están en riesgo, aparentemente no todos los vocales piensan lo mismo.
A la posición de Vargas se sumaron la del vocal electoral Gustavo Ávila y, desde el Gobierno, se pronunciaron en la misma sintonía el ministro de Justicia, César Siles, y la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
En contrapartida, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe señaló que los recursos presentados al TCP representan un "enorme riesgo" para el proceso electoral. Advirtió que se podría dar una "interrupción" e incluso habló de una "sublevación y anarquía social" a raíz de esta situación.
Frente a este escenario, Tahuichi Quispe pidió, como una "solución", que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe el proyecto de ley de preclusión electoral.