Robert Redford se rinde a la magia de los niños en "Pete's Dragon"

Cine
Publicado el 10/08/2016 a las 13h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS ÁNGELES |

A punto de cumplir 80 años y reverenciado como una leyenda incontestable de la gran pantalla, Robert Redford, al frente como actor de la nueva versión de "Pete's Dragon", alabó la magia propia del mundo de los niños y reivindicó la relevancia de la fantasía en el cine.

"Creo que 'magia' es una palabra maravillosa y me parece que es parte del vocabulario del cine. Creo que (la magia en el cine) debería conservarse", explicó Robert Redford en un encuentro reducido con la prensa en el que participó Efe.

"Creo que unir realidad y fantasía es genial y eso es lo que definitivamente intenta hacer 'Pete's Dragon'", añadió el intérprete sobre la cinta que llegará esta semana a los cines de Estados Unidos bajo las órdenes del director David Lowery ("Ain't Them Bodies Saints", 2013) y con la intérprete Bryce Dallas Howard en su elenco.

El clásico de Disney "Pete's Dragon" (1977), un musical que combinaba animación y actores reales, vuelve a la vida con una película muy diferente que, según dijo su director, "usa el mismo título pero cuenta una nueva historia".

Esta reinterpretación de "Pete's Dragon", un largometraje de factura clásica y con el aroma de las viejas historias de aventuras para toda la familia, presenta a Pete (Oakes Fegley), un niño que, tras perder a sus padres en un accidente de automóvil, sobrevive durante años en el bosque junto a Elliot, un adorable y cariñoso dragón que parece más un gigantesco peluche que un monstruo.

 Las leyendas acerca de un misterioso dragón oculto entre la naturaleza que se contaban en los pueblos de alrededor cobrarán, de repente, un significado muy real cuando los forestales encuentran a este "niño salvaje" que sólo habla de su mejor amigo Elliot.

Para Redford, que se pone en la piel de un hombre que se ha pasado la vida asegurando que el dragón existe, el filme pone énfasis en mirar "más allá de lo que está frente a ti" y observar lo que parece invisible, algo que, en su opinión, es "muy saludable".

"Creo que la tecnología ha estrechado nuestra mirada. Ahora nos perdemos la naturaleza en su 'estado natural' y tenemos que verla reproducida en nuestras pantallas. Es algo que me causa tristeza", argumentó.

Asimismo, Redford ensalzó la magia y la imaginación que rodea al mundo de los niños y recordó su propia fascinación cuando de pequeño vio películas como "Fantasia" (1940) y "Bambi" (1942).
 "Me dije: 'Bueno, eso es lo que las películas pueden hacer.

Pueden crear magia, tanto magia oscura como magia brillante'", rememoró.

En un sentido similar, el actor defendió que "Pete's Dragon" muestre a los más pequeños emociones no sólo infantiles, desde la alegría al miedo.
 "Me parece que es necesario simplemente porque el mundo es más grande y más oscuro y los niños no saben cómo de complicadas son las cosas", indicó.

También su compañera de reparto Bryce Dallas Howard se refirió al componente sentimental de las películas de Disney y bromeó con que en muchas de ellas mueran los padres nada más comenzar, un aspecto que, en realidad, "es el mayor miedo de cualquier niño".

"Disney tiene su propia historia de películas en las que los personajes centrales son jóvenes, que se enfrentan a las peores situaciones posibles y no son sólo capaces de soportarlas sino también de encontrarse a sí mismos debido a ellas", afirmó la actriz, quien añadió que el mensaje de "Pete's Dragon" destaca "lo que cuesta encontrar a tu familia cuando crees que la has perdido".

De la misma manera, Dallas Howard subrayó que le encanta trabajar con niños porque "jugar y disfrazarse" es para ellos "su estado natural" y algo con lo que conectan de manera instantánea.

"Con mis hijos, en el momento en el que digo 'vamos a fingir que hay lava ardiente', ellos ya están ahí. Es realmente lava ardiente y es intenso", describió.

 La duda, en cualquier caso, es si una historia tan tradicional como la de "Pete's Dragon", una de las últimas grandes apuestas de Hollywood para esta temporada veraniega, puede calar en los jóvenes de la generación de Pokemon GO, acostumbrada a superhéroes, videojuegos e imponentes despliegues audiovisuales de todo tipo.

"Mi esperanza, y averiguaremos si esto es verdad o no, es que pese a la extrema alfabetización audiovisual del público actual del cine, especialmente los niños, una buena historia, con personajes y emociones que les lleguen, tendrá todavía su lugar", concluyó el realizador David Lowery. 

Tus comentarios

Más en Cine

"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de 'Una cierta mirada', la segunda sección...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de actores que en actitud, maneras de...

La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de horror político estadounidense, lenta y luego desquiciada de Ari Aster. No hubo risas...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección Oficial del Festival de Cannes, también encontramos el reverso opuesto: los...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con todo. El filme se estrena oficialmente hoy en las salas cinematográficas de la...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...