La ficción de un film permite reflexionar la realidad social

Cine
Publicado el 26/06/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Valencia, España | Efe

 

 El cineasta argentino Pablo Trapero considera que el tamiz de la ficción permite reflexionar sobre cuestiones, ya sean grandes temas sociales o cuestiones “íntimas o silenciosas”, que en la vida real “cuesta mirar de frente”.

Ganador del León de Plata de Venecia a mejor director por “El clan” (2015), película que también se llevó el Goya a mejor cinta iberoamericana, Trapero recibe hoy el Luna de Valencia de la 32 edición del Festival Internacional de Cine de Valencia (este de España), el Cinema Jove, por ser “uno de los más destacados cineastas latinoamericanos”.

En una rueda de prensa, el cineasta defendió el potencial del cine para plantear temas e invitar a reflexionar sobre la realidad, aunque señaló que una película no es capaz de cambiar la realidad por sí sola, pues eso depende de quienes ven esa realidad.

 El cine, agregó, “nos invita a reflexionar sobre temas, situaciones o personajes que no siempre son los que encontramos en la primera página” de los periódicos, y “al no mostrar la realidad de frente” nos permite ver cosas que si uno se las encuentra en el diario o la televisión pasa la página o cambia de canal.

“Esas mismas personas pagan una entrada para ver una realidad que en otros lados es difícil de enfrentar”, señaló Trapero, que se mostró satisfecho de que algunas de sus películas hayan provocado debates sociales en Argentina.

Eso ocurrió con “El clan”, basada en el caso real de la familia Puccio, que se dedicó al secuestro en los años finales de la dictadura e inicio de la democracia; con “Elefante blanco” (2012), sobre la realidad de los barrios pobres y marginales argentinos, o con “Leonera” (2008), sobre el mundo carcelario.

Un cine comprometido como ya quedó claro en su ópera prima, “Mundo grúa” (1999), sobre un músico que tiene que ganarse la vida como operador de grúa, filme premiado en los festivales de Venecia, Toulouse (Francia), Rotterdam (Holanda), La Habana o Friburgo (Suiza).

Una filmografía “que se mueve con pulso firme entre la crónica social sin concesiones y un costumbrismo de género, que pone de relieve la problemática de las clases más desfavorecidas en la historia reciente de su país”, como señaló Cinema Jove al anunciar el premio a la trayectoria del cineasta.

Nacido en San Justo (Buenos Aires) en 1971, Trapero aseguró que da “miedo” entrar en la etapa de homenajes porque le hace sentir que las mejores películas han pasado, cuando él se siente joven y sus ganas y su energía a la hora de iniciar cada película “siguen intactas” desde que empezó a rodar su primer largometraje con 25 o 26 años.

Sobre sus proyectos de futuro, avanzó que trabaja en varias películas fuera de Argentina y una en ese país.

Tus comentarios

Más en Cine

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria del cine en su red social Truth Social...
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del escritor y director francés Florian...



En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...