Filme argentino gana Festival de cine en Brasil

Cine
Publicado el 13/08/2017 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Fortaleza, Brasil |

Con cuatro trofeos Mucuripe, inclusive el de mejor largometraje, el drama “Nadie nos mira”, dirigido por la argentina Julia Solomonoff, se ha convertido en la gran vencedora de la 27º edición del Cine de Ceará-Festival Iberoamericano de Cine.

La ceremonia de entrega de galardones, celebrada la noche del viernes en Fortaleza, capital del estado de Ceará, tuvo un cierto tono político y algunas muestras de rechazo al presidente de Brasil, Michel Temer, en el poder desde hace poco más de un año.

Entre los gritos de “fuera Temer”, uno tuvo acento argentino. Fue el del Guillermo Pfening, que se sumó a la protesta al recoger el premio de mejor actor gracias al papel de Nico, protagonista de la película de Solomonoff.

   “Este el primer premio que la película gana. Trabajamos mucho para eso. Este cine es lindo, defiéndanlo porque es muy valioso. Amor al cine, amor a la cultura y fuera Temer”, sostuvo el actor al subir al palco.

   “Nadie nos mira” también recibió los galardones de mejor montaje -concedido a Andrés Tamborino, Karen Sztanjberg y Pablo Barbieri - y el de la Asociación Brasileña de Críticos del Cine (Abraccine).

   Aplaudido, el largometraje cuenta la historia de Nico, un joven actor con una prometedora carrera en Argentina que decide buscar el éxito a nivel internacional en Nueva York.

   Ahí, el joven descubre la realidad desalentadora de una ciudad abarrotada de personas con afán triunfador en la que no consigue destacar, por lo que se ve forzado a trabajar de camarero y cuidador de niños y a dormir en un sofá a la vez que trata de ocultar su fracaso a sus seres más queridos.

   Dos filmes cubanos también destacaron en el festival. Uno de ellos fue “Últimos días en La Habana”, de Fernando Pérez, que consiguió los premios de mejor dirección y fotografía y el otro fue el esperado “Santa y Andrés”, de Carlos Lechuga.

   En el festival de Ceará, la película se hizo con los trofeos de mejor actriz, para Lola Amores, y mejor guión, escrito por el propio director.

   También con dos premios, “Una mujer fantástica”, dirigido por el argentino Sebastián Lelio, ganó el Mucuripe en las categorías de mejor sonido y mejor banda sonora.

   Para completar la lista, el largometraje brasileño “Malasartes e o Duelo com a Morte”, dirigido por Paulo Morelli y protagonizado por Jesuíta Barbosa e Isis Valverde, logró el premio de mejor dirección de arte, con Tulé Peake.

 

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...