“Submergence” inauguró San Sebastián
“Submergence”, una peculiar historia de amor del veterano realizador alemán Wim Wenders y protagonizada por la ganadora sueca del Óscar Alicia Vikander, abrió el telón del 65º Festival de San Sebastián, donde el cine latinoamericano vuelve a tener un lugar destacado.
La película del multipremiado director, tres veces nominado al Óscar, abrió la competencia por la Concha de Oro, disputado entre 18 largometrajes en el festival donostiarra, que entregará sus premios el sábado 30 de septiembre.
Parte historia romántica, parte thriller ecologista, “Submergence” narra la historia de una científica encarnada por Vikander que busca comprobar el origen de la vida en las profundidades del mar, cuando conoce por causalidad a un espía que lucha contra el yihadismo, interpretado por el escocés James McAvoy (“X-Men”, “El último rey de Escocia”).
“Es una historia romántica construida en una forma intelectual”, dijo en rueda de prensa Vikander, ganadora en 2016 del Óscar a actriz de reparto por “La chica danesa”.
Vikander acaparó los flashes el pasado viernes en la alfombra roja en San Sebastián (norte de España), por donde pasearon estrellas como Glenn Close, Arnold Schwarzenegger, Antonio Banderas, Penélope Cruz, Javier Bardem y Monica Bellucci.
“Submergence” compite en la sección oficial con la nueva comedia del dúo francés Olivier Nakache y Éric Toledano, “Le sens de la Fête”; el documental franco-belga de Jean Libon y Yves Hinant sobre una juez tras las pistas del asesinato de dos prostitutas en Bruselas o “The Disaster Artist”, un biopic delirante sobre el creador de la “peor película” de la historia, del estadounidense James Franco.