Susan Sarandon habla de la mujer y Tv
La actriz norteamericana Susan Sarandon, que anoche recibió el Gran Premio Honorífico del Festival de Cine Fantástico de Sitges (Barcelona), afirmó que “la televisión está dando oportunidades a las actrices con personajes femeninos arriesgados y poderosos”.
“Sigo trabajando en papeles más pequeños y algunos más importantes”, dijo con orgullo la actriz, que acaba de cumplir 71 años, antes de reflexionar sobre una tendencia creciente en el medio televisivo.
“La televisión no tiene vocación de gustar a todo el mundo” y por esta razón es capaz de apostar por “personajes femeninos cada vez más arriesgados, que pueden ser poderosos y que no tienen por qué ser jóvenes de 20 años”, reflexionó en una rueda de prensa.
Mientras esto sucede en la televisión, “el cine se ha quedado atrás en este aspecto”, señaló la actriz con resignación.
Sarandon elogió su último trabajo en la televisión, la serie “Feud”, creada por Ryan Murphy, centrada en su primera temporada en los enfrentamientos entre las actrices Joan Crawford y Bette Davis en medio de la producción de la película “¿Qué fue de Baby Jane?”, de Robert Aldrich.
“Cuando Ryan Murphy me envió finalmente el guión para que hiciera el papel de Bette Davis junto con Jessica Lange (Crawford), me pareció una especie de broma y le dije que lo más interesante era la idea final, de que podían haber sido amigas. Ryan pensó que esa idea se podía desarrollar más y al final se reconstruye la relación de aquellas dos mujeres en el Hollywood dorado”, explica.
Sarandon conocía las películas de Bette Davis y sabía que “se había convertido en un icono, sus gestos ya eran clichés y era un personaje enorme”.