“Embellisment” detalles que suman al maquillaje

Moda
Publicado el 26/12/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los metálicos están de vuelta, los podemos ver en accesorios, ropa y ahora en el maquillaje. Este 2016 ha destacado el “embellisment”, una tendencia que se refiere a decorar y adornar el maquillaje con detalles para volverlo más atractivo. Ésta es la principal inspiración de la producción “Rise in Gold”, en la que la maquilladora Adriana Quevedo se basó en esta tendencia e incorporó elementos poco convencionales para la decoración del maquillaje. El dorado fue el principal protagonista en ojos y labios; el iluminador y una piel perfecta con acabados satinados remataron la exquisita propuesta.

Sobre la maquillista

Adriana Quevedo, maquilladora y estilista boliviana, estudió la carrera de Maquillaje Profesional y Estilista Internacional en Buenos Aires, Argentina. En 2015 volvió a Bolivia para trabajar en su pasión, haciendo varias producciones de fotos, participación en desfiles y, sobre todo, maquillaje social para bodas y graduaciones, posicionándose en el mercado.

Actualmente vive en Santiago de Chile, donde se especializó en peinados y maquillaje editorial. Ha participado en grandes eventos como la “Teletón 2016”, abriéndose campo en dicho país, donde la industria de la moda y la belleza están en auge.

Adriana empezará en enero de 2017 como makeup artist de la marca Bobbi Brown en Santiago.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...