Diabla, cultura y diseño

Moda
Publicado el 04/08/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Por: Adriana Trigo y Mónica Luján

Modelos/Mariana Ruiz//

Fotos/ Luis Pérez Correa

Diabla nace en 2013 inspirada en una de las danzas más representativas de Bolivia “La Diablada”, que identifica nuestra cultura a nivel internacional. En poco tiempo, conquistó a las mujeres amantes de la moda y de lo arriesgado, ya que sin duda sus coloridos e intrínsecos diseños son piezas fuera de lo común.

“Somos una empresa que fusiona todas estas tendencias y logra crear una pieza única de arte”, aseguran Pamela Gallardo Moreno y Julia Beatriz Navajas, creadoras Diabla que en el mundo de la moda, ya está consolidada a nivel nacional y claramente identificada por un estilo boho-chic, folk, hippie-chic, étnico.

“Creemos que Diabla no puede definirse como un solo estilo, ya que dentro de ella se fusionan varias  tendencias”, dicen.

Actualmente tienen su SHOWROOM en Tarija pero mucha gente del interior e incluso del exterior del país se contactan vía Facebook (“Diabla”) e Instagram (@diabladesign)  y realizan envíos desde su ciudad natal. De hecho ya exportan, porque muchos de sus pedidos son de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, España y Chile, entre otros.

Las creadoras de esta original marca estarán en más ciudades de Bolivia muy pronto. 

Una de las razones por las que Pamela y Julia decidieron crear estas piezas con características nacionales es porque creen que nuestra cultura es muy rica en colores y texturas, además de estar cargada de historia y tradiciones.

“Pocos son los países en los que se ha mantenido latente por tantos siglos el uso de tejidos, colores y bordados ancestrales, es por eso que queremos seguir esta línea, así mantener y rescatar el arte y cultura de nuestro país”, dice las creadoras de Diabla.

Para sus colecciones, en las que hay desde collares, gargantillas, brazaletes, “Ch’uspas”, hasta sobres y bolsos, también ropa y souvenirs, Pamela y Julia aseguran que siempre buscan mantener la esencia de la marca y para ellas no es difícil encontrar una fuente de inspiración, porque Bolivia en un país donde cada región está llena de riqueza natural, cultural, historia y magia.

Entre los mayores desafíos, a los que se deben hacer frente en esta industria, Pamela y Julia dicen que cada día es un reto, porque tienen que estar siempre actualizadas con las últimas tendencias,  buscando fusionar su concepto, tomar ambos rumbos y seguir creando una marca que definitivamente es dinámica y cambiante, pero orgullosa de sus orígenes.

 

LO DIJO:

“El día a día nos reinventa, un paisaje, una historia, el antojo de un cliente, una canción....Buscamos inspirarnos todo el tiempo y eso es lo más reconfortante y hermoso”.

2_diabla.jpg

Diabla, Cultura y diseño
Luis Pérez Correa
Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...