Electroshock lanza su videoclip “Muere aquí”
Cindy Soliz
La banda musical Electroshock nació en abril del 2009 en la ciudad de La Paz. Los integrantes son Daniel Subirana, Esteban Motete y Marco Maciel, ellos cuentan que todos decidieron reunirse para formar el grupo. “La idea era armar una banda en la capital cultural y rockera del país para poder difundirnos mejor”, explican.
La banda se caracteriza por no encasillarse en un solo género musical. Se trata de otorgar a las canciones el ritmo que mejor les va dentro de lo que son las mayores influencias de sus integrantes: el rock, pop, reggae, funk, disco, blues, etc. Sin embargo, Electroshock tiene su propia esencia y sonido que va más allá del género.
Realizaron cinco videoclips en la ciudad de Cochabamba incluyendo el último: “Muere aquí”. La producción, dirigida por el cochabambino Óscar Ricardo Encinas junto a La Fábrica, fue realizada en secuencia asociando su contenido romántico entre dos personajes (Marco Maciel y Andrea Camponovo). Fue uno de los videos más esperados por todos los fans. Luego están "Foo María" y "Cursi" que también estuvieron a cargo de Encinas. Los otros dos fueron "Postales" y "Esperame", también dirigidos por un cochabambino, Carlos "Pipo" Olmos.
“Cochabamba es una ciudad donde se puede encontrar una infinidad de excelentes locaciones”, dijo Marco.
De hecho, recuerdan una de sus mejores anécdotas en esta ciudad, en los premios Videomanía. “Estábamos muy felices sólo por el hecho de estar nominados al punto tal de llegar bastante alegrones, unos minutos tarde y sin esperar nada. Prácticamente cuando estábamos acomodándonos en nuestros asientos escuchamos: y los ganadores a mejor video son: Electroshock con 'Come on girl', estallamos en risas, no lo podíamos creer”, añadió Marco.
La banda se presentó el pasado viernes 18 de agosto en La Muela del Diablo con el objetivo de recaudar fondos para las familias afectadas en el incendio de la ciudad de Tarija. “Fue una gran iniciativa este evento, a mí me tocó vivir esta tragedia desde muy cerca, era una desesperación muy grande. Ahora entregaremos todo el dinero recaudado en coordinación con la Gobernación y una fundación”, aseguró Motete.
Los planes del grupo a futuro son componer y grabar nuevas canciones, el siguiente año saldrán de gira a otros países y estarán presentes en el “Cosquín Rock” donde compartirán escenario con artistas internacionales como Fito Páez, Babasónicos, Ciro y Los Persas, entre otros. El evento se realizará el 4 de noviembre en la ciudad de Santa Cruz.
Perfiles
Marco Maciel es vocalista y bajista. Tiene 33 años, es de nacionalidad argentina y reside en la ciudad de Santa Cruz. Le gusta practicar fútbol, cocinar, leer y ver películas.
Daniel Subirana toca la batería. Nació en Sucre pero creció en Tarija. Tiene 36 años y entre sus hobbies están el basquet, los videojuegos, la lectura y ver películas con buen contenido. Es amante del arte y de la política, pero sobre todo de la música.
Esteban Motete Zamora es guitarrista. Comunicador social de profesión nació en Tarija y tiene 33 años. Le gusta escuchar música, la fotografía y sobre todo tocar la guitarra.