ELMER Y JONATHAN LA ESTIRPE DEL FOLKLORE NACIONAL

Farándula
Redacción Central
Publicado el 18/03/2015 a las 22h35

Hablar del folklore en Bolivia implica en gran parte hablar del grupo Los Kjarkas. Con más de 40 años haciendo música, ahora la familia Hermosa ha regalado a su público nuevas generaciones de artistas que conformaron la agrupación Ch’ila Jatun. Hoy, Día del Padre, conversamos con Elmer y Jonathan Hermosa, padre e hijo unidos no sólo por la sangre, sino también por el amor al folklore boliviano.  

Distintos inicios y generaciones

Para entender el valor del folklore en la vida de Elmer y Jonathan, es importante conocer sus propios inicios y cómo los hermanos Hermosa forjaron su propio sendero.

“La familia Hermosa es una familia musical genética. Venimos desde los padres y abuelos haciendo música. Nunca hemos tenido una escuela ni un profesor que nos haya guiado en la música y en el canto”, señala el líder de Los Kjarkas.

En este sentido, Elmer explica que siendo ellos jóvenes, llegó un momento en el que decidieron dedicarse al folklore.

“Éramos el relleno de todos los grupos argentinos, peruanos y chilenos  que llegaban. Recuerdo que un grupo argentino dijo en una entrevista que les gusta la música boliviana, pero que estaba divorciada del pueblo. Eso caló tan hondo a Gonzalo y Ulises que empezaron a escribir folklore. Poemas con contenido social, comprometidas con la naturaleza y el amor. Ése ha sido el principio de Kjarkas”, añade.

Es así que Elmer rememora anécdotas como el que su hermano Ulises, a quien recuerda como una persona inteligente y creativa, se aplazara en colegio para esperarlo, salir bachilleres juntos e iniciar sus vidas de artistas. Tampoco olvida que a partir de ese hecho empezaron los problemas familiares y su madre rompió los instrumentos de Ulises.

El comienzo en la vida artística de su hijo fue un tanto diferente. “Jonathan ha explotado su genética y no ha podido parar”, destaca y añade que su madre prefirió que su hijo sea profesional primero. Jonathan cursó dos años Logística y Marketing en la Universidad Privada Boliviana (UPB), pero ha dejado momentáneamente sus estudios porque el año pasado tuvieron muchas giras.

El linaje musical

“Desde pequeño fui tímido y siempre me encantó la música. Mi padre siempre ha sido mi cantante favorito”, enfatiza Jonathan y comenta que gracias a que creció con Los Kjarkas el folklore siempre le pareció hermoso.

“Mi papá no sabía que yo cantaba o que hacía música. Me reunía a escondidas con mi primo Gonzalo, que ahora es integrante de Los Kjarkas, para hacer ensayos de sus nuevas canciones que él componía desde sus 15 años. Yo empecé a cantar desde mis 11 con él. Poco a poco nace la iniciativa de reunirnos más primos y hacer música como un hobbie. El grupo se hizo cada vez más profesional”, comenta el integrante del grupo Ch’ila Jatun (que en español significa de pequeño a grande).

“Nunca pensé en ser cantante o músico, se me fue dando poco a poco. Ninguno sabe leer música. Es todo natural. No he tenido alguna enseñanza musical de mi papá, nunca hemos ensayado juntos”, confiesa Jonathan.

¿Qué más tienen en común padre e hijo además de la pasión por el folklore? Manifiestan que les encantan las películas, leer, estar perdidos en la música y viajar, pero sobre todo los une también el amor por la familia. “Nos cuidamos mucho”, agrega Jonathan.    

El legado y un nuevo camino

Ahora padre e hijo hacen historia juntos en el folklore boliviano. Sin embargo, ambos destacan que sus respectivos grupos siguen caminos diferentes.

“Los Kjarkas tienen una historia maravillosa y hemos crecido con ella. Nuestros padres nos han enseñado a ser humildes y a superarnos. Mi voz no se parece en nada a la de mi papá, las composiciones tampoco. Nosotros somos totalmente diferentes, pero tenemos algo en común, que es amar y querer expandir el folklore. Queremos crecer solos como ellos lo han hecho”, afirma con mucha seguridad Jonathan.          

Muchos seguidores de ambas agrupaciones se preguntan si alguna vez Los Kjarkas y Ch’ila Jatun compondrán juntos alguna canción, ante esta interrogativa Jonathan explica que una vez que Ch'ila Jatun crezca más, es un sueño de ellos crear una canción con los padres. “Creo que se va a dar de aquí a algunos años. Nosotros tenemos nuestras composiciones, nuestro estilo, somos totalmente diferentes a Los Kjarkas y abarcamos seguidores totalmente diferentes, desde niños de seis a 15 años, siempre con la misión de no perder el folklore boliviano e inculcarlo a los jóvenes”, destaca el vocalista del grupo Ch’ila Jatun.

Sobre el concierto

Los Kjarkas y Ch’ila Jatun se presentarán mañana en la noche en el estadio Félix Capriles. “Entre padres e hijos” aglutinará lo mejor del repertorio de ambas agrupaciones. Jhonathan adelanta a Click que Ch’ila Jatun presentará siete temas nuevos: “Habrá sorpresas y baile, tal vez cantemos una canción entre padres e hijos. Eso lo dejamos a la expectativa de todos”.   

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Farándula

Desde su cuenta de Instagram, la cantante y rapera argentina Cazzu compartió un mensaje en forma de stories, expresando su sentir frente a la atención...
"Oficialmente, Ángela y yo tenemos una relación", declaró Nodal al inicio del video, que se extendió por casi dos minutos. El cantante aprovechó la ocasión...


En Portada
Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no sea desviado a actividades ilícitas, como...
La selección boliviana sufrió una derrota por 1-3 frente a Ecuador en un partido amistoso celebrado en el estadio Subaru Park de Chester, Estados Unidos.

La convocatoria a una sesión de la Cámara de Diputados para este jueves, anunciada por su presidente Israel Huaytari, llevó a los pobladores de Yapacaní a...
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una...
El hundimiento que se registró este miércoles en un sector de la avenida Uyuni, casi a la altura de la avenida Potosí en la vía rápida de los desniveles,...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró este miércoles que el déficit cero es su principal objetivo y aseguró...
Con llamados a proteger y preservar la Amazonía, fue inaugurada este miércoles la XI versión del Foro Social...
Los presos de al menos 16 cárceles de Venezuela mantienen la huelga de hambre que comenzaron el domingo en protesta,...
El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Ecuador advirtió este martes de un aumento de cadáveres...

Deportes
La selección boliviana sufrió una derrota por 1-3 frente a Ecuador en un partido amistoso celebrado en el estadio...
Hay humo blanco en Wilstermann: el entrenador Alejandro Russo será el reemplazante de Gastón Ramondino, con miras al...
Lionel Messi aseguró este miércoles en una entrevista con ESPN que el Inter Miami de la MLS será su último equipo...
El entrenador más ganador de la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) y extécnico de la selección nacional,...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...

Doble Click
Desde su cuenta de Instagram, la cantante y rapera argentina Cazzu compartió un mensaje en forma de stories, expresando...
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...