Loayza: "La FIFA se equivocó con el fallo"

Entretiempo
Publicado el 06/11/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Está convencido. “La FIFA se equivocó”, dice Guido Loayza, expresidente de la Federación Boliviana de Fútbol. Va más allá. “Lo más seguro es que (FIFA) dará marcha atrás y le devolverá los puntos a Bolivia”, enfatiza el actual titular de Bolívar que en 1993  lideró  un triunfo nacional ante el máximo ente del fútbol mundial.

Hace 23 años, Bolivia le gana a la FIFA, que sanciona al boliviano Miguel Ángel Rimba y al brasileño Zetti por dopaje. Pero se logra revertir la medida. Después  hay otros triunfos, en 1996 y 2007, por sanciones a la altura de La Paz.

-¿Cuál es su análisis de la situación tras el castigo de la FIFA a Bolivia?

"Estamos viviendo un momento muy crítico. Todo lo que pasa por este impasse con FIFA es totalmente sui géneris por los errores que cometimos como fútbol boliviano y por los errores que está cometiendo la FIFA, que saca un fallo con contradicciones. Realmente es muy confuso, por decirlo menos".

-¿Cómo se puede revertir el fallo?

"Acá no terminará el tema porque lo más probable es que la FIFA  tenga que retractarse,  dar marcha atrás y devolverle a Bolivia los puntos porque el fallo no tiene visos de legalidad, ni de estar estrictamente marcado en lo que dice la norma del campeonato. Creo que los puntos volverán a Bolivia".

-¿En qué se equivocó la actual dirigencia de la FBF?

"Hubo errores de muchos. Por supuesto, el principal responsable es el presidente (Rolando López), pero él tiene un Comité Ejecutivo, además hay un Comité Técnico, además hay un comité de selecciones... Si usted se pone a ver, verá que hay al menos dos docenas de personas que son responsables en este asunto. No es sólo el presidente, aquí hay una cantidad de responsables. Pero no tenemos que caer en el vicio boliviano de buscar a los culpables y olvidarnos del problema. Aquí mucho más importante que el culpable es buscar una solución".

-Usted encabezó un equipo que le ganó a la FIFA ¿cuál es la receta?

"Argumentar seriamente. Tenemos que recibir asesoramiento de  juristas expertos en fútbol internacional para presentar un documento irrebatible. No es una cosa muy difícil. Ya tenemos la suerte de que varios países hicieron argumentaciones sobre el fallo de la FIFA. Vemos que la FIFA le quiere dar la oportunidad a Bolivia de apelar bien para así salir del lío donde se metió y poner las cosas en orden. Lo hicimos en el pasado, podemos hacerlo en el presente".

-¿Cómo se le ganó a la FIFA?

"Tengo la experiencia de que  1993, la FIFA envió un fallo en contra de Rimba y Zetti, que era muy complicado porque era un tema relacionado con el dopaje. Nosotros no disponíamos de fondos, ni de mucho dinero, pero trabajamos con gente experta en derecho internacional de Bolivia, con gente de la Universidad de San Marcos de Lima y con todos los expertos que había en ese momento. Trabajamos muchísimas horas para hacer un documento  de cuatro kilos y medio. La FIFA tuvo que cambiar por primera vez un fallo así.

Tus comentarios




En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...