Población cochabambina se llevó la medalla de oro en los escenarios

Entretiempo
Publicado el 09/06/2018 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudadanía cochabambina respondió de manera sorprendente a todos los eventos deportivos de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, que finalizaron con éxito ayer.

“Muy satisfecho de lo que se vivió en Cochabamba, los escenarios deportivos siempre estuvieron llenos, la población fue súper amable”, aseguró Mario Moccia, vicepresidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).

En Bolivia, sólo el fútbol era el deporte que provocaba largas colas para poder comprar una entrada o para ingresar a un recinto deportivo. Sin embargo, en Cochabamba los Juegos Suramericanos generaron tal expectativa que se vio esa imagen en casi todas las disciplinas.

El fenómeno ya se pudo ver en la inauguración de los Juegos, las entradas se agotaron días antes y las filas para ingresar al estadio Félix Capriles empezaron desde las 08:00.

Las colas se presentaron desde el primer día en los escenarios deportivos. La población se volcó a los campos para poder observar las competencias, incluso de aquellos deportes que no son muy conocidos, como el bádminton, el squash, el tiro con arco, ecuestres en Tarata, esquí náutico en la Angostura.

Incluso, en la competencia de vela, en la represa de Corani se vio gente en las serranías para poder observar la competición.

La largas filas, horas antes de que inicien las competencias, se registraron en la natación, sobre todo cuando Karen Tórrez tenía que competir. Las localidades por Internet se agotaron dos días antes de su última prueba.

Después de la natación, el balance en  cuanto a asistencia de la población fue un éxito total.

La gimnasia fue otro deporte favorito. Tanto así, que incluso se tuvo que poner reglas de sólo dejar ingresar a 100 adultos mayores y niños, para no sobrepasar el aforo.

Para el ráquetbol, sobre todo en las primeras finales, no quedo espacio ni para un alfiler, más en el Complejo de Sarco.  

En el estadio de atletismo la gente hizo filas desde la mañana para comprar entradas para la jornada vespertina, y al no poder ingresar se dio formas de ver la competencia, desde la reja o desde las casas colindantes.

Tus comentarios




En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...