Los Pluris de Cercado se juegan en canchas que no tienen condiciones

Entretiempo
Publicado el 25/08/2018 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Los estudiantes que compiten en la primera fase de los Juegos Plurinacionales del nivel secundario de las circunscripciones de Cercado no tienen las condiciones para desarrollar una sana competencia.

Ayer, el #1 recibió la denuncia de los padres de familia de los estudiantes que tuvieron que jugar los partidos de fútbol en una cancha de tierra (Otto 2, ubicada al noreste de la ciudad), aunque tenía más piedras que tierra. En el partido el arquero del colegio Luis Quintín Vila al tratar de evitar que le marquen un gol se lanzó y golpeó con una piedra y se abrió una herida en la rodilla. Lo tuvieron que reemplazar, porque con el golpe quedó aturdido y desconcertado.

De acuerdo a la denuncia, los encuentros de esta serie debían disputarse en la cancha de tierra de Villa Galindo, pero unas ocho horas antes de los cotejos les informaron que todos los que jugarían en esa zona debían trasladarse al escenario deportivo Otto 2.

La explicación que algunos de los profesores dieron es que la OTB en la que se encuentra la cancha de Villa Galindo, se negó a prestar el escenario deportivo y lo cerró con candado, motivo por el que tuvieron que cambiarlos a otro lugar.

Este medio se contactó con el jefe de Fomento al Deporte del municipio de Cochabamba, Dussan Balderrama, para saber cómo se eligen los escenarios deportivos para acoger esta fase de los Pluris.

Balderrama aseguró que “todos los campos deportivos del municipio están a disposición” y advirtió que la  comuna no define las sedes de los partidos.

“Existe una comisión que elabora el rol de partidos, nos hacen llegar el requerimiento de los campos deportivos en donde se van a llevar adelante los partidos y nosotros lo gestionamos”, aseguró deslindándose de toda responsabilidad sobre el caso, porque al final, según entiende, los profesores son los que deberían ver si las condiciones del campo de juego son las adecuadas o no.

Otra dificultad con la que atravesaron en el tema de los escenarios, según Balderrama, es que la Gobernación, a través del Sedede, se negó a prestarles algunos campos deportivos, como las canchas auxiliares del estadio Félix Capriles, los coliseos de la Costanera (José Villazón y Gróver Suárez), además que tampoco les quiso ceder la piscina Alfredo Marquina para la natación.

También llegaron fotos al #1 de partidos de fútbol de salón realizados en horario nocturno, pero en canchas polideportivas que no cuentan con iluminación, ya que los encuentros se llevan adelante únicamente con las luces del alumbrado público de las calles aledañas.

El problema es que las circunscripciones 20, 21 y 22, que corresponden al municipio de Cochabamba o Cercado, ya deberán finalizar la primera fase de los juegos, porque la etapa departamental iniciará oficialmente este sábado 1 de septiembre con la inauguración, motivo por el que están acelerando los campeonatos  para conocer a sus representantes.
Se conoce que esta fase departamental se adelantó una semana y, por eso, ahora están compitiendo contra el tiempo.

 

La segunda fase de los Pluris de secundaria serán inaugurados el sábado 1 de septiembre a  las 17:00, en Sacaba.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...