Estudiantes de los Pluris no se alojarán en la Villa

Entretiempo
Publicado el 29/08/2018 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Un total de 3.710 personas entre estudiantes y entrenadores participarán de la segunda fase de los IX Juegos Plurinacionales del nivel secundario en Cochabamba, de los cuales 1.388 deben contar con un lugar donde alojarse durante una semana.

Se conoció que la Gobernación hizo el requerimiento al Ministerio de Deportes para contar con la Villa Suramericana y alojar en ese lugar a los estudiantes.

Ante esta solicitud el ministro de Deportes, Tito Montaño, explicó que de inicio el hotel de la Villa Suramericana ahora Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo cuenta con sólo una capacidad para 500 personas y para poder prestarlo se requiere contratar un administrador, costos que la Gobernación tendría que asumirlos.

En cuanto a los bloques habitacionales de la Villa Suramericana, Montaño explicó que las habitaciones fueron desmanteladas, por lo que ya no cuentan con el inmobiliario, es decir, las camas y colchones. Además, estos bloques pasaron nuevamente a la administración de la Agencia Estatal de Vivienda (AEV), que está en proceso de adjudicación de los departamentos, por lo tanto, es virtualmente imposible que esa entidad gubernamental preste esos ambientes, porque la infraestructura debe mantenerse en buenas condiciones para entregarle a los próximos dueños.  Ante este panorama, buscan hospedarlos en el cuartel de Cotapachi.

No sería la primera vez que las delegaciones se alberguen en un cuartel, ya algunos grupos de estudiantes se alojaron en el CITE en gestiones anteriores.

Hasta el año pasado la mayoría de las delegaciones eran alojadas en los dormitorios de la tribuna de general del estadio Félix Capriles y el Polideportivo de Sarco. Pero en esta oportunidad el estadio continúa en proceso de evaluación tras su entrega final.

 

COMERÁN EN LA MUYURINA

2.624 personas, entre estudiantes y entrenadores, que son parte de las circunscripciones 23, 24, 25, 26, 27 y 28  se alimentarán en la Escuela Militar de Sargentos de la Muyurina.

Los estudiantes serán atendidos por la empresa Mily Eventos, como sucedió en los Pluris  de primaria.

 

RÁQUETBOL EN SACABA Y FRONTÓN EN TIQUIPAYA

Ante la imposibilidad de usar las canchas de ráquetbol del Complejo de Sarco y las de pelota frontón del estadio Félix Capriles, se determinó que estas dos disciplinas se disputen en Sacaba y en Tiquipaya, respectivamente.

El Complejo de Frontón de Sacaba, sede de los Juegos Suramericanos, recibirá las disputas de ráquetbol; mientras que el Frontón Municipal de Tiquipaya acogerá el torneo de pelota a frontón.

Otro cambio será que el atletismo se desarrollará en la pista atlética de la Villa Suramericana.

Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...