El clásico cochabambino volverá a jugarse en el estadio Félix Capriles

Entretiempo
Publicado el 12/09/2018 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El clásico cochabambino volverá a su casa, el estadio Félix Capriles, que reabrirá sus puertas para un partido del torneo de la Primera División del Fútbol Profesional después de un año de estar cerrado.

El presidente del club Wilstermann, Gróver Vargas, confirmó al #1 que el clásico valluno se disputará en el escenario de Cala Cala.

“Sí, está confirmado que el 19 jugamos el clásico en el Félix Capriles”, dijo Vargas.

El dirigente no quiso dar mayores detalles sobre el encuentro, porque recién acababa de confirmar con la Gobernación que el escenario finalmente estaría a disposición de los clubes cochabambinos para disputar este encuentro.

Lo que se conoce de manera extraoficial es que el estadio sería inaugurado oficialmente el martes 18 de septiembre, por lo tanto, no habrá problema alguno para que el miércoles 19 se dispute el clásico cochabambino desde las 20:00.

Asimismo, se conoció que entre las condiciones que la Gobernación pondrá a los dos clubes vallunos, Wilstermann y Aurora, para el uso del escenario es que deberán depositar un monto aún no determinado como garantía para cubrir con los gastos que se puedan generar en el caso de destrozos en el recinto deportivo.

Por lo pronto, el club Wilstermann empezará a planear la logística de seguridad, venta de entradas y todo lo referente para el clásico cochabambino.

Vargas reiteró que lo único que se puede confirmar es que el Capriles acogerá el clásico,  ante la consulta de si el plantel profesional tendría oportunidad de entrenar en el escenario deportivo antes del cotejo.

“Lo primero es lo primero, seguro después veremos esos detalles”, dijo el titular del aviador.

El estadio Félix Capriles fue cerrado el 15 de septiembre de 2017 para ser sometido a una serie de mejoras y refacciones para los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

Se esperaba que pueda ser utilizado una vez finalizados los Juegos Suramericanos, que fue clausurado el 8 de junio, pero no fue así debido a que no hubo una entrega final, sino provisional para su uso durante los Juegos.

Una vez terminado el evento la empresa constructora tuvo que acabar con la refacción y recién a fines de agosto hizo la entrega oficial, aunque tampoco se la aceptó, porque faltaban subsanar algunas observaciones.

Pese a ello el Capriles se reabrió para el partido de vuelta de la Copa Sudamericana ante Deportivo Cuenca, el 31 julio pasado, cotejo para el que Wilstermann reforzó la seguridad para que no existan daños en la infraestructura.

 

EMPRESA TERMINA LA REFACCIÓN

Aunque no es de manera oficial, se conoce que la empresa Estrutec, responsable de la refacción del estadio Félix Capriles, habría solucionado las observaciones que se le hizo en la última entrega del escenario.

Con la solución de las observaciones, la Gobernación habría aceptado la entrega, por lo tanto, no habría ningún obstáculo para inaugurar el escenario y, por consiguiente, ser usado por los clubes.

 

PEÑA EMPIEZA A DEFINIR AL ONCE PARA VISITAR A LA “U”

Antes del clásico valluno Wilstermann enfrentará este domingo (15:00) a Universitario, por  la décima fecha del torneo Clausura, en el estadio Patria de Sucre.

Para este cotejo el estratega aviador Álvaro Peña, aún no contará con el volante Serginho, quien pese a estar recuperado de una fisura en el codo, aún no podrá volver porque acusa  una tendinitis crónica en el tendón de Aquiles del pie derecho.  

El técnico señaló en la semana que esperaba poder contar ya con el delantero Ricardo Pedriel, quien realiza trabajo con balón con el resto del equipo.

Aunque lo más seguro es que sea tomado en cuenta para estar en la banca y el estratega apele por el mismo equipo que goleó a Real Potosí con: Giménez en el arco;  Melean, Da Silva, Montero, Aponte, en la defensa; Melgar, Ortiz, Saucedo, Chávez, en el mediocampo; Ríos y Gaúcho en el ataque.

Tus comentarios




En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...