Farías no recibe sueldo, pero cobrará “jugosos” viáticos con la selección

Entretiempo
Publicado el 02/11/2018 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El técnico de la Selección Nacional, César Farías, no recibe un salario por dirigir a la Verde; sin embargo, se conoce que percibe  viáticos que están establecidos en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

“Supongo que sí, el tema de viáticos es un tema absolutamente legal, hay una escala de viáticos para todos, la dirigencia y personal de la FBF. Me imagino que puede haber aquello, pero en cuanto a una remuneración por el trabajo del profesor Farías no está aprobado, es más, el Comité Ejecutivo aprobó en todo caso el convenio de forma ad honorem”, señaló ayer el director de la División Aficionados de la FBF, Rolando Aramayo.

El dirigente cochabambino comentó que Farías se reunió con el Comité Ejecutivo, a quien le hizo conocer su intención de “mostrar un trabajo, el deseo de mostrar que el jugador boliviano tiene talento y que podía conducir ese talento hacia el éxito”.

Este acuerdo al que se llegó está previsto hasta el mes de diciembre.

Consultado sobre el pago de viáticos, Aramayo aclaró que no se puede mandar a “una persona al interior o al exterior del país, fuera de su residencia fija, sin un solo centavo. Tampoco es lógico”.

El dirigente sostuvo que no conoce cuál es el monto que se eroga en estos casos, aunque señaló que se contabilizan los días de trabajo que se cumplen.

Sin vínculo contractual

Aramayo afirmó que si bien hay un acuerdo, no se tiene un vínculo contractual.

“No es una firma de un convenio, es un acuerdo entre el Comité Ejecutivo y Farías, el mismo señala que él (por el DT) no va a recibir un sueldo como seleccionador. La FBF no tiene obligaciones contractuales económicas con el profesor Farías hasta diciembre, cuando se designe al técnico titular de la federación. Ese nombramiento pasa necesariamente por el Comité Ejecutivo”, detalló.

Sobre el análisis que se debe cumplir por los últimos hechos de agresión que protagonizó el estratega venezolano, Aramayo señaló que se tiene que contrastar los méritos con los errores que se pueden registrar.

“Es un tema muy delicado, muy sensible pero el Ejecutivo tendrá que tomar la decisión. Ningún hecho ni de palabra ni acción que genere violencia la comparto, en lo absoluto”, sostuvo.

Aramayo recordó que a la hora de contratar a cualquier profesional en la entidad federativa se deben cuidar varios aspectos.

“No sólo estará en carpeta el profesor Farías, existen otros profesionales también. Se verá, de todos, los proyectos de trabajo, las condiciones y aspiraciones económicas. Son diversas circunstancias que se deben tomar en cuenta”, explicó.

Sobre la posibilidad de que Farías no vaya a dirigir los partidos amistosos de la fecha FIFA de este mes, Aramayo dijo que el Ejecutivo tomará una decisión al respecto.

“El Ejecutivo tiene que reunirse para ver quién se hará cargo de la selección”, dijo.

 

LOS PAGOS SUPERAN LOS 7 MIL DÓLARES

Fuentes que merecen fe revelaron en días pasados que el técnico venezolano estaría recibiendo más de 7 mil dólares, en cada fecha que dirige a la Selección Nacional.

Según Aramayo, podría tratarse de los viáticos que se cancelan y que están establecidos en la FBF.

En una comparación, Soria junto a todo su cuerpo técnico, el que se hacía cargo también de las categorías menores de la Verde, recibía una remuneración mensual de 40 mil dólares aproximadamente.

Farías aún no fue designado como el técnico titular de la Selección Nacional.

Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...