Árbitros pedirán incremento en sus honorarios

Entretiempo
Publicado el 04/04/2019 a las 4h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Los árbitros bolivianos tienen previsto solicitar un incremento en el estipendio que perciben en cada partido, debido a que los jueces y asistentes se encuentran entre los que reciben menos en Sudamérica, según el secretario general de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), Alejandro Mancilla.

Si bien no se dio a conocer cuál es la pretensión que tienen, esperan reunirse en los próximos días con la Comisión de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para conversar sobre este tema.

“No podemos dedicarnos plenamente al arbitraje. Para el árbitro que sólo quiera dedicarse al referato, es complicado, a menos que tengan un proyecto para ir al Mundial”, señaló Mancilla.

En este sentido, detalló que Bolivia se encuentra entre los países que menos pagan en el continente. Las diferencias con algunos países son mínimas; sin embargo, con otros la brecha es grande.

De acuerdo a la explicación que se da en este sentido, los árbitros en otras naciones reciben incluso un salario mensual para tener una dedicación casi exclusiva a su constante preparación.

“(El árbitro en Bolivia) es el que menos gana. Perú es el otro país en donde ganan poco los árbitros, puesto que el árbitro percibe 750 dólares, y el asistente, entre 500 y 600 dólares. En otros países les pagan un sueldo”, comentó.

Sobre el VAR

La propuesta de incluir el videoarbitraje en el fútbol nacional agrada a los jueces nacionales; sin embargo, afirman que se debe considerar el contexto total.

“Sería fantástico, pero tienen que ver todo el contexto. Implementar el VAR no es solamente traer un equipo, es tener otros árbitros, además de eso necesitas un servicio técnico que asesore. El costo para los clubes se incrementaría porque necesitarías dos árbitros más”, aseguró.

Si bien se propone el VAR, Mancilla dijo que se deja de lado que los jueces no cuentan con intercomunicadores en óptimas condiciones y no tienen banderines electrónicos, elementos que resultan indispensables para implementar otro tipo de tecnología.

Asimismo, el presupuesto de los clubes se vería incrementado, y aunque no se conoce el monto exacto, recién se analizará el mismo en el consejo de la División Profesional.

Por otra parte, Mancilla dijo que solicitarán cursos de capacitación en todos los distritos del país para seguir con la formación en el área del arbitraje.

“La idea es que se cuente con un óptimo desarrollo desde las divisiones menores”, sostuvo.

Asimismo, analizarán la presencia de Javier Bustillos en la Comisión de Árbitros, tomando en cuenta que aún figura como titular de la ABAF.

 

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...

Actualidad
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...