Árbitros buscan un aumento del 30 por ciento en honorarios

Entretiempo
Publicado el 12/04/2019 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) reiteró que los jueces nacionales son los que menos ganan en Sudamérica, por lo mismo, luego de reunirse con la Comisión de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), esperan que exista un incremento de al menos 30 por ciento en los emolumentos que reciben por cada partido.

El secretario general de la ABAF, Alejandro Mancilla, señaló que luego de la reunión que tuvieron con el titular de la comisión arbitral, Pedro Saucedo, esperan que su solicitud de aumento sea tomado en cuenta

“Queremos mínimamente acomodarnos, la intención es que el árbitro internacional gane 500 dólares , es decir, más o menos 3.500 bolivianos y que un árbitro de Primera gane 3.000 bolivianos”, sostuvo.

La solicitud está siendo trabajada por la Comisión de Árbitros y se espera que hoy exista una propuesta concreta.

Por otra parte, se hicieron otras solicitudes que ya se dieron en anteriores oportunidades. La dotación de equipamiento, banderines electrónicos, intercomunicadores también figura entre las solicitudes que se tienen.

Mancilla también señaló que pidieron que los cursos de capacitación sean “homogéneos”, sobre todo en aspectos relativos al tiempo y la clase de contenidos.

“Nosotros somos conscientes de que debemos mejorar, pero queremos capacitación para llegar a las asociaciones”, dijo.

El representante de los árbitros aseguró también que pedirán las mangas de protección para la salida de los camarines de los árbitros y de los jugadores visitantes.

Asimismo, señaló que pedirán un mayor control del acceso de personas ajenas a los planteles y los jueces.

“En los camarines no puede existir nadie que sean los árbitros”, señaló.

Mancilla también destacó que, en el caso de la dotación de uniformes para los partidos, si es que la FBF no dotará del equipamiento, los árbitros pedirán que se les permita incluir auspiciadores.

Esta opción surge debido a que, hasta ahora, son los réferis quienes adquieren su indumentaria deportiva.

 

“EL TJD NO TIENE COMPETENCIA”

Para la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) no tiene competencia en caso de que se trate de una sanción para los jueces.

“El TJD no tiene competencia, sólo el Tribunal de Ética de la FBF y la comisión de árbitros para sancionar en caso de alguna observación”, aseguró Alejandro Mancilla, secretario general de la ABAF.

La posición se hace conocer luego de que el TJD emitió una solicitud para que el juez Raúl Orosco cumpla con un examen antidoping, por las observaciones de parte de la dirigencia de San José, en el partido que enfrentaron a Nacional Potosí, el pasado 30 de marzo.

Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...