Bolívar tiene un duro escollo que vencer

Fútbol Int.
Publicado el 24/08/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El campeón vigente de la Copa Libertadores, Atlético Nacional, visitará esta noche a Bolívar en el estadio Hernando Siles (18:15), en el cotejo de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.

La campaña de los colombianos durante todo el año ha sido casi impecable, entre Libertadores y Sudamericana, perdieron un solo encuentro internacional fuera de Medellín, el que disputaron en cuartos de final frente a Rosario Central (1-0); después los números de los cafetaleros son para meter miedo a cualquiera: de un total de 16 compromisos, ha vencido en 12 de ellos, ha empatado en tres y solo ha caído en una ocasión. Ha festejado en 31 oportunidades y sólo ha encajado seis anotaciones, para una diferencia de +25. En cuanto a puntos, ha logrado 39 y su rendimiento es de 82 por ciento.

En cambio, los celestes encaran desde hace un par de meses un nuevo proyecto al frente del técnico español Beñat San José Gil, con el que lograron hace ocho días el pase a esta instancia del torneo, luego de eliminar a la Universidad de Concepción de Chile. En el torneo liguero, la Academia marcha invicta con dos triunfos consecutivos que lo ponen a la cabeza de la tabla de posiciones y esta noche pretende dar la sorpresa ante el gran candidato.

El DT español volverá a apostar por una línea de cuatro en el fondo y poblar el medioterreno para quitarle la pelota al equipo visitante. Por lo visto en los últimos entrenamientos, la reaparición del atacante Juan Carlos Arce es un hecho; además de la confirmación de Juan Miguel Callejón, Leandro Maygua y Juan Eduardo Fierro que elevaron su rendimiento en los últimos compromisos.

El equipo antioqueño, que desde ayer se encuentra en Santa Cruz, tendrá como bajas al central Felipe Aguilar, que llegó golpeado de los Juegos Olímpicos, y el venezolano Alejandro Guerra por la artroscopia de rodilla a la que fue sometido hace dos semanas.

Entre las figuras que desplazó a Santa Cruz está su goleador Miguel Ángel Borja, y el portero argentino Franco Armani, uno de los más inquietos con el tema de la altura de La Paz. "La pelota viaja más rápido, así que tenemos que tomar precauciones, estar bien compactos, tener el dominio y evitar que nos pateen desde afuera", afirmó el golero.

La dirigencia celeste espera tener una buena concurrencia de aficionados al estadio, ya que existe promesa de buen espectáculo.

“Nosotros iremos con todo a presionar, tenemos que potenciar mucho las marcas para que no nos hagan daño. El equipo debe ser corto y no estirado, porque cuando ellos te agarran con espacios son letales. Hay que estar encima de ellos y no dejarlos jugar. Tan importante como marcar goles será no recibirlos, al frente tendremos un equipo muy desequilibrante de tres cuartos de cancha para adelante; pero intentaremos no darles espacios”, argumentó Beñat.

 

EN LA PAZ

Bolívar, invicto ante colombianos

Bolívar tiene dominio total sobre los equipos colombianos en los partidos que jugó en el estadio Hernando Siles en la historia de la Copa Libertadores de América. En 13 confrontaciones con los elencos de ese país mantiene un invicto de 49 años con siete triunfos y cuatro empates.

El de esta noche será el primer choque del equipo boliviano ante un colombiano por la Copa Sudamericana. En ocho participaciones que tuvo el cuadro de Tembladerani en el certamen, nunca se había cruzado con algún representante cafetalero.

La Academia debutó en la Copa Libertadores en 1967, en esa edición tuvo su primera confrontación con Independiente de Medellín con el que igualó a un gol por lado. Raúl Álvarez anotó para los celestes y Davani el empate para los colombianos. En el mismo grupo se encontraba el Independiente de Santa Fe con el que se igualó 2-2 con goles de Álvarez y Aramayo; mientras que Wills, en contra, y Padilla fueron los goles para los bogotanos.

Después de 100 años Bolívar se encontró nuevamente con los cafetaleros en la versión 1977. El equipo dirigido por Miguel Ignomiriello derrotó en Tembladerani al Deportivo Cali y al Atlético Nacional por 3-0. El equipo nacional mantuvo el invicto en casa, pero perdió la clasificación en el exterior.

Uno de los partidos que más recuerda la afición bolivarista es la victoria ante el América de Cali por las semifinales de la versión 1986. El recordado Jorge Hirano y el argentino Luis Abdeneve conquistaron los goles para vencer al poderoso equipo colombiano que luego fue subcampeón de América.

Tres años después los académicos recibieron al Millonarios en el estadio Hernando Siles. Jorge Hirano convirtió el único gol en una noche donde la figura fue el arquero Sergio Goycochea que evitó una goleada para el partido revancha que los celestes perdieron en una dramática definición de penales.

En 1993, retornó nuevamente América de Cali para definir en el Siles la clasificación a la siguiente ronda. En Cali la derrota fue 2-1 y ganando por 1-0 en La Paz. La Academia estaba en la otra fase, sin embargo, el resultado final fue un empate, 1-1. Esa noche se despidió Hirano con la casaca celeste con un gol ante los caleños.

Un triunfo apretado, 1-0, contra El Atlético Bucaramanga, sirvió en 1998 para pasar a la tercera fase de la Copa Libertadores. En la última década los bolivaristas sólo cosecharon triunfos: 1-0 ante el Deportivo Cali (2004), el mismo marcador frente a Independiente de Santa Fe (2006), un 2-0 con el Atlético Junior de Barranquilla (2012) y este año el Cali soportó una goleada de 5-0.

 

ANTE CERRO PORTEÑO

Real Potosí pretende sorprender

Real Potosí intentará hoy cosechar un buen resultado frente al paraguayo Cerro Porteño en el encuentro de ida por la segunda fase de la Copa Sudamericana. El partido se disputará en el estadio Defensores del Chaco desde las 18:15 (HB) con el arbitraje del peruano Diego Haro.

El cuadro Lila llega al cotejo después de dejar en el camino a Universidad Católica de Chile, en tanto el plantel guaraní dejó en el camino al charrúa Fénix.

Real Potosí anuncia el retorno de Claudio Centurión en la defensa, por lo demás el equipo será el mismo que rescató un punto en condición de visitante ante los chilenos, el pasado miércoles.

El equipo cerrista no contará con el delantero Cecilio Domínguez, quien fue expulsado en el partido contra Fénix. Guillermo Beltrán suplirá su ausencia por determinación del director técnico Gustavo Florentín.

Probables alineaciones

Cerro Porteño: Antony Silva - Carlos Bonet, Santiago Molina, Júnior Alonso, Álvaro Pereira - Rodrigo Rojas, Marcos Riveros, Derlis Meza Colli, Josúe Colmán - Marcelo Estigarribia (o Matías Rojas); y Guillermo Beltrán. DT: Gustavo Florentín.

Real Potosí: Henry Lapczyk - Rodrigo Borda, Víctor Galain, Claudio Centurión, Carlos Mendoza - Herman Solís, Rubén de la Cuesta, Wilder Salazar (Ronald Gallegos), Alejandro Bejarano - Antonio Rojano y Edwin Alpire. DT: David de la Torre.

El encuentro se disputará en el estadio Defensores del Chaco con el árbitro peruano Diego Haro, asistido en las líneas por sus compatriotas Jorge Yupanki y Braulio Cornejo.

 

APUNTES

Tres partidos más

Hoy la primera jornada de la segunda fase de la Copa Sudamericana se complementa con tres encuentros. Desde las 16:00 (HB) el cuadro peruano Garcilaso recibirá al chileno Palestino, con el arbitraje del boliviano Raúl Orosco.

A partir de las 20:45 (HB) Santa Cruz y Sport Recife protagonizarán el derbi de la ciudad de Recife en procura de lograr la primera victoria. A la misma hora, pero en Ciudad de La Plata, Estudiantes recibirá a Belgrano, en el choque entre planteles argentinos.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Será un partido entre dos de los equipos de mejor rendimiento en la Liga de Campeones.
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34, donde terminó con las cuentas para ser...

El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de ganar con contundencia al Chelsea en Stamford Bridge (1-4) en el partido de vuelta...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la penúltima fecha de la fase regular del Torneo Apertura y ambos ya clasificados, pero...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a verse las caras en una final de Copa del Rey once años después, en un duelo que...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...