Conmebol anuncia un superávit de 21,6 millones de dólares

Fútbol Int.
Publicado el 15/09/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) aprobó ayer el presupuesto del primer año de gestión de su nueva administración, que ha dejado un superávit 21,6 millones de dólares, de los que reservará 14 millones para "posibles contingencias fiscales".

El presupuesto, aprobado durante el sexagésimo sexto congreso ordinario de la Conmebol que se celebró ayer en Lima, refleja una ganancia final de 7,6 millones de dólares tras descontar la referida partida para abonar impuestos de los torneos que organiza.

El máximo organismo del fútbol sudamericano prevé unos ingresos durante el ejercicio 2016 de 257,9 millones de dólares y unos gastos de 236,3 millones de dólares.

Los ingresos son un 32,11% superiores a los 195,2 millones de dólares registrados en 2015, mientras que los gastos de 2016 son un 35,65% mayores a los 174,2 millones de dólares del año pasado.

El 94% de los ingresos presupuestados para 2016 procede de los torneos organizados por la Conmebol y el 6% restante corresponde a los aportes del Programa de Asistencia de la FIFA, contratos por publicidad e ingresos del Hotel Bourbon.

Entre los ingresos derivados de los torneos, 121,4 millones de dólares proceden de la Copa Libertadores, 82,5 millones de dólares provienen de la Copa América Centenario, 32,4 millones de dólares vienen de la Copa Sudamericana y 5,7 millones de dólares del resto de competiciones.

La Conmebol precisó que los ingresos previstos por la Copa América Centenario no representan los totales de ese torneo, sino el remanente que el comité organizador en los Estados Unidos entregará a la Conmebol una vez concluya el cierre contable y la auditoría independiente del torneo.

El 92,8% de los egresos presupuestados por la Conmebol para 2016 corresponde a gastos de organización de los diferentes torneos, repartidos en 95,7 millones de dólares para la Copa Libertadores, 67,5 millones para la Copa América Centenario y 34,4 millones para la Copa Sudamericana.

Además hay una partida de 17,1 millones de dólares (7,2% de los gastos) para cubrir gastos administrativos como honorarios profesionales, impuestos, remuneraciones, salarios, servicios básicos y el funcionamiento del Comité Ejecutivo, entre otros.

 

DOMÍNGUEZ

"La Conmebol tenía como objeto el dinero"

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, afirmó ayer en Lima que el organismo "tenía como objeto el dinero", pero ahora está siendo sometido a una reorganización que "tiene como único objetivo final el desarrollo del fútbol sudamericano".

"Conmebol es mucho más que solamente organizar campeonatos que son muy renombrados, para Conmebol lo más importante es que la organización se enfoque al desarrollo, dejar los viejos hábitos; habíamos encontrado una organización que tenía como objeto o como final, el dinero, y el fútbol fue el medio", señaló.

Al inaugurar ayer el congreso ordinario y el congreso extraordinario de la Conmebol en Lima, el paraguayo Domínguez remarcó que llegó a la dirección del máximo organismo del fútbol sudamericano en "un momento en que la situación era de una atmósfera rara, de mucha confusión."  "Al interior de la organización (se afrontaba) una situación muy difícil, sin embargo, hemos asumido, porque vimos una oportunidad histórica", enfatizó.

 

APUNTES

Voltear la página

Según la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), las modificaciones darán mayor transparencia al organismo, que tiene a tres de sus expresidentes detenidos por los casos corrupción de la FIFA: el uruguayo Eugenio Figueredo, y los paraguayos Juan Ángel Napout y Nicolás Leoz (arresto domiciliario).  

Leoz cumple arresto domiciliario en Asunción, mientras que Figueredo está preso en su país y Napout se encuentra en libertad bajo fianza en Estados Unidos.

El jerarca del fútbol sudamericano, dentro del marco de la nueva política de 'cuentas claras', presentó ante los delegados el presupuesto para el primer año de su gestión y su ejecución durante el primer semestre de 2016.

 

NUEVO CICLO

Conmebol modifica sus estatutos

Lima | AFP

La Conmebol modificó ayer sus estatutos como parte de su lucha por erradicar la corrupción del fútbol sudamericano, que contempla la limitación de períodos en los cargos y nuevas normas para la firma de contratos.

El Congreso de la Conmebol, que sesionó en Lima, también estableció que se harán exámenes de idoneidad para llegar a la presidencia de la entidad, que fue muy golpeada por el escándalo de corrupción en la FIFA que remeció al fútbol mundial.

La decisión fue adoptada en bloque en la asamblea en Lima por la totalidad de los 10 delegados de los países miembros, dejando para un debate posterior el ajuste en algunos artículos. "Los felicito, hoy sí podemos soñar con una nueva Conmebol", dijo el presidente de la organización, el paraguayo Alejandro Domínguez.

Las modificaciones, que fueron leídas de forma general antes de la votación, establecen la "obligación de realizar exámenes de idoneidad a sus candidatos a presidente", y fija fechas límite de mandato para el presidente y vicepresidente, aunque no se reveló detalles de estos cambios. Se creará, además, una comisión de control para exámenes de idoneidad, conformada por miembros independientes.

Transparencia en contratos  

"El estatuto da fundamentos. Lo que va a garantizar (la lucha contra la corrupción) es el compromiso que asumimos de que este estatuto va a ser respetado", dijo Domínguez en conferencia de prensa, al finalizar la reunión.

Los nuevos estatutos señalan que será obligatorio "para la negociación de derechos comerciales, respetar la libre competencia, la publicidad de los actos, contemplar posibles conflictos de intereses, mejores condiciones contractuales y la seguridad jurídica de los contratos".

Los miembros deberán además presentar sus resultados contables auditados de forma anual, respetando normas profesionales de independencia. Ninguna persona natural o jurídica podrá controlar más de un club, según el resumen leído.

También se retira de la integración del comité ejecutivo al secretario general y se elimina la figura del tesorero, cuyas funciones las asume la comisión de finanzas.

"Encontramos una Conmebol desordenada, sin procesos y lo primero que empezamos a hacer es escribir todos esos procesos. Tenemos todos los manuales aprobados", dijo por su parte la directora legal interina de la organización, Monserrat Jiménez.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre Bolivia y Chile que se jugará el 10 de...



En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.