Neymar vs Messi en el superclásico

Fútbol Int.
Publicado el 10/11/2016 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Belo Horizonte |

El 8 de julio de 2014 Brasil cayó al vacío. La humillación ante Alemania en el Mundial descubrió a una Seleçao aterrorizada, que perdió la luz y el alma hasta que Tite la rescató. Ahora vuelve al Mineirao para enfrentarse a Argentina dispuesta a enterrar a sus fantasmas.

La undécima fecha del premundial será mucho más que eso para ambas selecciones. Será la del clásico de mayor rivalidad del fútbol sudamericano, la que enfrente a Messi y Neymar, y la que podría despertar en la Albiceleste la pesadilla de 1970.  

Rutas opuestas  

Aquel fue el último año en el que la poderosa Argentina quedó fuera de una Copa del Mundo y ya hay quien alerta de que si la bicampeona no endereza el rumbo, la recta final hacia Rusia-2018 puede convertirse en un calvario.

Pero este apretado premundial es una montaña rusa. En sólo tres meses, Edgardo Bauza pasó de lograr la vuelta de Messi a la Selección, y de debutar poniéndola líder, a conducirla a la sexta plaza, fuera de los puestos para la próxima Copa.  

Mientras, por el carril contrario, Brasil escapaba a toda velocidad de sus dos años en el infierno lanzada por los cuatro triunfos con los que comenzó la era Tite.  

Messi y Neymar  

Pero en esta inversión de trayectorias faltaba un pasajero: Lionel Messi.

"Hoy Messi es el mejor", afirmó rotundo Tite cuando anunció su lista para el superclásico. Y en la Seleçao nadie lo duda.

Durante el desplome de Argentina, cuando a esta generación harta de que la fortuna le saque la lengua comenzó a deambular errática, no estaba él. De baja por lesión, el capitán vio por la tele los decepcionantes empates contra Venezuela y Perú (2-2), así como la alarmante derrota en casa ante Paraguay (1-0).

En urgencias, la Albiceleste se encomienda ahora a su mago con los números en la mano. Sin Messi, el equipo consiguió apenas una victoria en siete partidos por las eliminatorias, y con él tres triunfos en tres encuentros.

Demasiado en juego como darle abrazos al enemigo, por mucho que enfrente esté uno de sus grandes cómplices en el Barcelona, dentro y fuera del campo.  

Después de volar juntos desde Barcelona, en el jet de Neymar incluido, los dos astros interrumpirán durante 90 minutos una amistad tan improbable como consolidada, pero imposible cuando el balón rueda a este lado del Atlántico.

Tite y Bauza

Aunque adelantarse al enemigo no será fácil en un duelo que se prevé eléctrico.  

Fiel a su estilo, todo apunta a que Tite desplegará en el Mineirao su once de confianza. Con Neymar, Gabriel Jesús y Coutinho por arriba y Renato Augusto y Paulinho en la creación, el nuevo seleccionador logró agitar el juego gris y sin ideas que se había instalado en la Seleçao. Más suelta y creativa, esta 'canarinha' renovada se encuentra inmersa en un exitoso viaje a los orígenes por el que se ha asomado incluso el 'jogo bonito'.

Respecto al último partido contra Venezuela, apenas caerían Filipe Luis por el recuperado Marcelo, mientras que Willian sería el sacrificado por el regreso de Neymar.

Mientras, Bauza sigue en el laberinto. Pese a que no ha dejado de defender a sus jugadores -algunos muy cuestionados como Agüero, Higuaín o Di María-, y volvió a llamar a casi todo el equipo que cayó contra Paraguay, al 'Patón' no le salen las cuentas.

 

BRASIL VS ARGENTINA

Las estadísticas

• Según la FIFA, Brasil y Argentina se han enfrentado 102 veces, con pequeña ventaja para la Canarinha que tiene 39 victorias ante 37 de la Albiceleste. Fueron 26 empates.

• El equilibrio de la más importante rivalidad del continente americano se ve en los goles. Ambos equipos han marcado el mismo número de tantos: 159.

• En partidos de eliminatoria, ventaja de Brasil con 3 victorias contra 2 de Argentina y 2 empates.

• Brasil no pierde en casa contra Argentina desde el 29 de abril de 1998, cuando los dos países se enfrentaron en la previa del Mundial de Francia en el estadio del Maracaná (0-1). El equipo entonces dirigido por Daniel Passarella ganó con un gol del 'Piojo' Claudio López.

• Argentina nunca ha ganado a Brasil en Belo Horizonte. Los dos equipos se han enfrentado cuatro veces en el estadio del Mineirão, con tres victorias brasileñas y un empate.

• Ya Argentina no logra ganar a Brasil jugando en Argentina desde hace 11 años. La última victoria fue en 2005, en las eliminatorias para el Mundial de Alemania (3-1).

• Con dos goles de Crespo y otro de Riquelme, el partido de 2005 disputado en el Monumental fue la última victoria de la Albiceleste ante la Canarinha en partidos oficiales.

• El primer encuentro entre las dos selecciones fue en 1914. Victoria argentina en Buenos Aires por 3-0.

• El último partido fue hace un año, también en la capital argentina y terminó en empate (1-1). Messi, lesionado, no estuvo en campo.

• Ahora seleccionadores, Tite y Edgardo Bauza se vuelven a enfrentarse 270 días después de su último encuentro. Fue un Corinthians ante el São Paulo, donde el brasileño salió victorioso (2-0).

• La mayor goleada ocurrió en la Copa Roca de 1940, en Buenos Aires: 6-1 para Argentina.

• Entre 1970 y 1983 Brasil no ha perdido ninguna vez contra Argentina, el período de invencibilidad más grande de la historia del Superclásico. Fueron 13 partidos hasta la victoria por 1-0 en la Copa América de 1983.

 

MESSI LLEVA DELANTERA

Hasta la fecha, Messi y Neymar se han medido en cuatro partidos -tres con la selección y una en la final del Mundial de Clubs de 2011 entre Barça y Santos- y el balance es más que favorable para el argentino, que ha logrado tres victorias por tan sólo una del brasileño.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador de la historia y la elección genera...



En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...