Eliminatorias de vértigo

Fútbol Int.
Publicado el 30/03/2017 a las 6h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Las eliminatorias sudamericanas se han convertido en una montaña rusa de máximo vértigo.

El vaivén de los países por la tabla de clasificación se intensifica con cada jornada, hasta el punto que dos países que estaban en los puestos de acceso directo al mundial de Rusia 2018 la semana pasada ahora están contra la pared.

Lo único seguro por ahora es la clasificación de Brasil, la primera selección que asegura su presencia en la cita mundialista del próximo año, y la eliminación matemática de Venezuela.

Las opciones de Bolivia, pese a la victoria frente a Argentina, cuelgan de un hilo ya que sólo puede aspirar al cupo de repechaje si gana todos sus partidos.

Con este escenario, analizamos en qué partidos se juega la clasificación el país y cuáles son los puntos que según la historia son más factibles de conseguir.

COLOMBIA - 2º - 24 puntos

Junto a Brasil, Colombia fue la única selección en obtener pleno de puntos en la doble fecha que se acaba de disputar.

De estar por fuera de la clasificación, los dirigidos de José Pekerman escalaron en la tabla hasta el segundo puesto y llegar al mundial parece más que nunca una realidad.

La victoria contra Ecuador le da un margen de error importante, pero para estar en Rusia todavía debe superar un partido clave contra Venezuela de visitante.

Sumar al menos un punto allí es crucial para no tener que llegar a la última doble fecha a finales de 2017 con la obligación de ganarle a Paraguay de local y a Perú de visitante.

URUGUAY - 3º - 23 puntos

La Celeste se ha complicado increíblemente, la que parecía una casi segura clasificación al Mundial, al perder sus últimos tres partidos.

Sin embargo, sus opciones para llegar a Rusia todavía están intactas, más teniendo en cuenta que uno de los partidos que le queda es contra Bolivia en Montevideo, contra la que nunca ha perdido de local por eliminatorias y a la que ha goleado 5-0, 5-0 y 4-2 en los últimos tres partidos jugados en el Centenario.

Teniendo en cuenta las difíciles visitas que le quedan a Paraguay y Venezuela, Uruguay necesita asegurar los tres puntos en su próximo partido contra Argentina, que jugará nuevamente sin su estrella Messi.

CHILE - 4º - 23 puntos

La Roja ha ganado los partidos que se presumía eran ganables y ha perdido los que en principio se preveía podían perder.

De mantener la tendencia no debería tener problemas en clasificar a Rusia, aunque para ello deberá llegar a la última fecha con los puntos asegurados para no tener que buscar un resultado de visitante frente a Brasil.

La clave estará en su próximo compromiso de local contra Paraguay, ya que esos tres puntos no sólo la dejarían a las puertas de la clasificación, sino que eliminaría a uno de los rivales directos en esa lucha.

ARGENTINA - 5º - 22 puntos

La situación de la Albiceleste es crítica, no tanto por el calendario de partidos que le quedan por jugar, sino por los síntomas de enfermo terminal que muestra cada vez que le toca jugar sin Messi.

La presencia del capitán ha sido determinante para mantener a Argentina con la esperanza de clasificar, pero sin él la Albicesleste sólo ha podido sumar siete de los 24 puntos que han disputado, un 29 por ciento.

Messi no estará contra Uruguay, Venezuela ni Perú, por lo que es probable que llegue a la última fecha, de visita contra Ecuador, con la obligación de ganar, sea para lograr un cupo directo o en su defecto el que da acceso al repechaje.

Si quiere evitar jugarse la vida en la altura de Quito, debe ganar los seis puntos que le quedan por disputar de local contra la Vinotinto y la selección peruana, contra los que suma 10 victorias y ninguna derrota en los últimos cinco procesos de clasificación.

 

MATEMÁTICAMENTE

Tres equipos aún con opciones de clasificar

ECUADOR - 6º - 20 puntos

La Tri no consiguió puntuar en la doble fecha y se ubica fuera de los lugares de acceso al mundial por primera vez desde que comenzaron las eliminatorias en 2015.

Ese espectacular inicio, con cuatro victorias consecutivas, parece un recuerdo de otra época y ahora está obligada a conseguir por lo menos tres victorias si quiere estar entre las 32 selecciones clasificadas.

Teniendo en cuenta que su próximo partido será contra Brasil, Ecuador se jugará sus opciones contra Perú y Argentina.

PERÚ - 7º - 18 puntos

La Selección dirigida por Ricardo Gareca, se niega a dejar escapar su sueño de regresar a un mundial.

Prácticamente desahuciada, regresó a la vida por los tres puntos que recibió a raíz de la sanción que sufrió Bolivia y a partir de allí ha sumado otros 11 puntos que le permiten seguir en carrera por clasificar a Rusia. Para ello deberá por lo menos conseguir tres victorias y un empate, comenzando por su próximo partido de local frente a Bolivia.

PARAGUAY - 8º - 18 puntos

Sin margen de error, Paraguay está obligada a sumar los tres puntos en prácticamente todos los cotejos que le quedan, algo que por historia está en capacidad de hacer, pero que se prevé muy difícil si se toma en cuenta su presente.

A Chile le ha ganado en dos de sus últimas tres visitas, contra Uruguay nunca ha perdido en Asunción por eliminatorias, a Colombia le ha ganado dos de los últimos cuatro partidos y si bien perdió frente a Venezuela.

El problema es que toda conjetura dejará de tener valor sino le gana a La Roja en Santiago, cuando se reanuden las eliminatorias el 31 de agosto de este año.

 

ANTE ARGENTINA

Bolivia festeja victoria sin chance

Con orden táctico y una inusual eficacia ofensiva, Bolivia despertó de su letargo para vivir un ensueño a costa de Argentina, con un 2-0 que sacó a la albiceleste de la zona de clasificación directa al Mundial de Rusia-2018.

El triunfo del equipo dirigido por Mauricio Soria, sin embargo, es una simple oda a la bandera, puesto que la Verde sigue hundida en el penúltimo lugar de la clasificación, con 10 puntos, apenas encima de Venezuela, sin posibilidades de apuntarse al Mundial.

Soria intenta renovar el fútbol de su país. En ambos partidos "presentamos dos propuestas de juego con gente nueva", explicó.

Soria cree que ahora se trata de "trabajar arduamente para hacer las cosas desde la Sub-15", que dirige el mismo.

Sin embargo, el cuadro boliviano sigue sufriendo los azotes de siempre, con falta de apoyo a las divisiones inferiores y escasa infraestructura.

Queda por ver si Bolivia está en levantada o si todo se trata de un espejismo. Las próximas dos fechas, la 15 y 16, que se jugarán entre agosto y septiembre, frente a Perú de visita y ante Chile, de local.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34 años, cada fin de semana la isla se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha al Real Madrid, tampoco le ha pagado el...

Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro, después de vencer la Liga española y ser fundamental en el título de Liga de...
Alemania ha reforzado la seguridad, que considera una máxima prioridad, a falta de diez días para el inicio de la Eurocopa, en medio de una "situación tensa", con "amenazas externas e internas",...
Suiza inició su preparación para la Eurocopa de Alemania con una goleada sobre Estonia (4-0), incapaz de frenar el vendaval helvético en un amistoso dominado de principio a fin por el equipo dirigido...
Los destrozos provocados por los hinchas durante el último derbi tunecino entre el Club Africano y el Esperanza Deportivo de Túnez, que se celebró este domingo en el estadio de Rades (capital),...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, partió este martes rumbo a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San...

Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.
Pese al descenso de temperaturas que se registra en el departamento de Cochabamba, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se redujeron en un 16 por ciento...

Actualidad
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
El Consejo Nacional de Salud (Conasa) se reunirá este miércoles en la ciudad de La Paz con el presidente de la Comisión...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...

Deportes
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...