Libobásquet inicia en mayo

Fútbol Int.
Publicado el 09/04/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo Superior de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), reunido ayer en Cochabamba, determinó suspender el inicio del Torneo 2017 hasta el viernes 5 de mayo, según informó Gustavo Carmona, secretario general de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).

"Se definió a solicitud (de los clubes) que se postergue el inicio de la Libobáquet en dos semanas",  confirmó el dirigente de la FBB.

Bajo esta situación y con la unanimidad de los clubes, el torneo único que se disputará en la temporada 2017 tendrá un retraso hasta el 5 de mayo, tiempo suficiente para que los clubes lleguen en mejor ritmo competitivo, incluyendo a los que saldrán del triangular por el ascenso/descenso de categoría.

En ese entendido, Carmona indicó que el rol de partidos también quedó en suspenso y hasta el próximo Consejo Superior, pactado para el sábado 22 de abril.

"Se debe esperar hasta que se defina la Liga Superior y se juegue la Liguilla (por el ascenso/descenso). Con ello se completarán a 12 los equipos y podremos sortear el fixture el sábado 22 de abril", indicó Carmona.

En la reunión de ayer estuvieron presentes 11 clubes: San Simón, La Salle-Olympic, Peñarol, CAN, Pichincha, Calero, La Salle TRJ, Vikingos, Amistad, Uagrm y AND-1. La gran ausencia fue la de Bolmar, equipo que se automarginó del certamen por temas económicos.

Para el sábado 22, se espera la presencia de los 12 clubes que formarán parte del torneo en esta temporada.

 

APRUEBAN REGLAMENTO

Luego de varias horas de discusión, finalmente el pleno del Consejo Superior aprobó el reglamento de competiciones, con algunas modificaciones y que además incorporó el tema concerniente al límite de contrataciones de jugadores nacionales.

En cuanto al punto más álgido, los clubes debatieron el tema de la contratación de un máximo de dos jugadores nacionales por equipo, siendo que 10 de 11 asistentes aprobaron la moción al final de las disertaciones.

El único equipo disidente en la votación fue Calero, institución que expuso su preocupación porque ya contrató a tres basquetbolistas nacionales: Cristhian Camargo, Áxel Veizaga y Ronald Arze.

Pese a los reclamos, la disposición ya está en vigencia.

 

APUNTE

MOLESTIA EN CALERO POR LÍMITE DE CONTRATACIONES

La medida asumida por el Consejo Superior de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) sobre el límite de contrataciones de jugadores nacionales, fue bastante criticada en el club Calero, en especial por el entrenador Giovanny Vargas, quien cuestionó este cambio en el reglamento y aseguró que va en desmedro del profesionalismo al que se aspira en el básquetbol de Bolivia.

"Estoy muy preocupado por esta situación, ya que va en contra del básquetbol y al que queremos que sea profesional. Es una medida muy egoísta de los clubes, ya que la mayor parte de ellos no tiene divisiones formativas y, por lo tanto, no tienen cantera. Deberían preocuparse más en tener buenos jugadores nacionales o darles un buen entrenamiento, para así no gastar en jugadores extranjeros. Esto va en contra del básquetbol nacional", indicó Vargas, quien ahora analiza al jugador que prescindirá.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre Bolivia y Chile que se jugará el 10 de...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...