Habrá campeón inédito en la Sub-20
Han pasado 22 días de competencia y, en un pestañeo de ojos, la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA República de Corea 2017 se plantó en la final con la que todos soñaban pero que disfrutarán sólo dos. Y no dos cualquieras. Venezuela o Inglaterra no solamente serán campeones mundiales de la categoría. Lo serán por primera vez en su historia.
Tras conocer si Uruguay o Italia se quedaron con el tercer puesto, venezolanos e ingleses saltaron esta mañana al campo del Suwon World Cup Stadium (06:00 HB) para disputarse la Copa.
Ninguno era favorito en la previa pero ambos demostraron a lo largo del certamen que no van a disputarse el título de casualidad. Venezuela tuvo mejor primera ronda con tres victorias sobre tres, los pequeños Leones han sido implacables en los 90 minutos desde octavos. En cualquier caso, hay partido. Y de los grandes.
El seleccionador de Venezuela Sub-20, Rafael Dudamel, confesó antes del partido que él y sus pupilos quieren "ser recordados como campeones del mundo", para lo que deberán superar a Inglaterra en la final del Mundial de Corea del Sur.
"Gracias por acompañarnos, gracias por creer en nosotros, gracias por esas buenas oraciones, por esas buenas vibras en las que siempre nos han tenido, y queremos darle esta última alegría, la mejor, la mayor, porque queremos ser recordados como los campeones del mundo", declaró ayer el estratega de la "Minivinotinto" dirigiéndose al pueblo venezolano.
La generación inglesa
De la mano de una generación libre de complejos y sobrada de talento liderada por los delanteros Dominic Solanke o Ademola Lookman, Inglaterra Sub-20 buscaba esta mañana ante Venezuela poner fin a una sequía de 51 años sin ganar un Mundial de fútbol.
La anterior generación prometedora del fútbol inglés, con Steven Gerrard y Frank Lampard como cabezas visibles, no pasó de unos cuartos de final de un Mundial o una Eurocopa.
Paul Simpson, seleccionador del combinado juvenil de "Los Tres Leones", esbozaba una amplia sonrisa el jueves luego del triunfo ante Italia en semifinales (3-1), aludiendo con humor a su año de nacimiento… 1966, cuando Inglaterra conquistó su único Mundial en categoría absoluta, derrotando en la final a Alemania Federal.
"Veo al equipo muy enfocado, muy claro de las características del rival y eso me tiene muy tranquilo, manejando el control, el termómetro normal de las emociones, estamos preparados para ellos; sabemos la exigencia que se va a requerir y estoy muy convencido de que nuestros futbolistas van a llegar y van a dar una gran demostración", declaró optimista el entrenador antes de la contienda, que se disputó hoy en la madrugada en el estadio Suwon World Cup Stadium.
REFERENTE DUDAMEL, DE HIJO REBELDE A PADRE RIGUROSO
Dotado de una gran capacidad técnica y una personalidad que le granjeó agrias disputas cada vez que defendió sus puntos de vista, el exportero y hoy seleccionador nacional Rafael Dudamel fue considerado por mucho tiempo como el hijo rebelde del fútbol venezolano.
Vino al mundo hace 44 años en San Felipe, la capital del estado de Yaracuy, una región del centro occidente del país que tenía en el beisbolista Melvin Mora a su máxima referencia deportiva.
El espíritu competitivo de Dudamel y su entrega en los terrenos de juego lo llevaron a equipos de renombre en Sudamérica, como el Deportivo Cali, con quienes se convirtió en el primer venezolano en disputar una final de Copa Libertadores, el Millonarios de Colombia o el club Quilmes de Argentina.
Incluso llevó sus atajadas al Mamelodi Sundowns de la lejana Sudáfrica, donde ganó un título de liga y se convirtió en el primer jugador venezolano en hacerlo en dos continentes.
VENEZOLANOS Y URUGUAYOS PELEAN
Varios futbolistas de las selecciones Sub-20 de Venezuela y Uruguay se enzarzaron ayer en una pelea en su hotel de concentración de Suwon (Corea del Sur), horas antes de la final del Mundial Sub-20 entre Venezuela e Inglaterra, informaron varios testigos a AFP.
La "Minivinotinto" eliminó el jueves a Uruguay en semifinales del Mundial de Corea del Sur.
Según un testigo, el altercado tuvo lugar en el hall del Hotel Ramada de Suwon, y comenzó a las 08:00 HB después de unos insultos que derivaron en puñetazos entre miembros de ambas delegaciones.
La fuente no pudo precisar cuáles fueron los futbolistas y los miembros del cuerpo técnico de ambas selecciones que estuvieron implicados.
La Policía surcoreana tardó una decena de minutos en llegar. La AFP pudo constatar la presencia de una veintena de miembros de los cuerpos de seguridad para devolver la calma.
Contactada por la AFP, la FIFA confirmó "que hubo un altercado". "La FIFA siempre está a favor del 'fair-play', ya sea dentro o fuera del terreno de juego", añadió.
"La FIFA lleva a cabo en estos momentos una investigación con el fin de recopilar todos los hechos pertinentes relativos a este asunto", añadió la Federación Internacional poco después.
VENEZUELA
Nación en crisis, selección en auge
Venezuela parece estar viviendo sus mejores días en lo que a lo futbolístico se refiere. La Vinotinto Sub-20, comandada por Rafael Dudamel, disputó esta madrugada con Inglaterra por proclamarse campeón en una cita mundialista, de la que nunca habían pasado de la barrera de los octavos de final en su historia, fuera cual fuera la categoría y edad de los componentes.
El Vinotinto está haciendo madrugar (y mucho) a los orgullosos aficionados de la Vinotinto, dándoles un motivo para agrandar el pecho a la hora de hablar de su país y permitiéndoles por unas horas olvidarse de la horrible situación que viven las calles venezolanas hace meses.
Soteldo, Peñaranda, Yángel y compañía son la antítesis de lo que está viviendo Venezuela. La desestabilidad social y los numerosos conflictos, con muertes inocentes de por medio, han provocado que el régimen de Maduro esté en el punto de mira de medio mundo pero ellos han logrado que si Venezuela está en todos los titulares sea por otro motivo: el fútbol.
Sea como sea, la horrible situación en Venezuela no pasa desapercibida para los componentes de la Vinotinto y el propio entrenador Dudamel se lo hizo saber públicamente a Nicolás Maduro, minutos después de certificar el paso más importante dado por su selección.